Andina

ANGR saluda anuncios del Gobierno y demanda mayor trabajo articulado con las regiones

Rohel Sanchez afirmó que se debe garantizar el éxito de intervenciones con participación de otros entes de gobierno

ANGR saluda anuncios del gobierno pero demanda trabajo articulado con las regiones

ANGR saluda anuncios del gobierno pero demanda trabajo articulado con las regiones

18:35 | Lima, jul. 28.

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, consideró que el Mensaje a la Nación que dirigió la presidenta Dina Boluarte, estuvo bien enfocado en lo que se refiere a las intervenciones anunciadas para tratar diversos aspectos, pero demandó un mayor trabajo articulado con las regiones y gobiernos locales, para no reforzar el centralismo.

En declaraciones para la Agencia Andina, la autoridad regional dijo en ese aspecto que el mensaje debe ser diferenciado en dos aspectos: la parte operativa "que nos parece bien", es decir el conjunto de  acciones que se han anunciado desde el Ejecutivo y el otro es la articulación con otros niveles de gobierno, que deberian estar  presentes.

El Estado, refirió, está en la obligación de atender derechos fundamentales en educación, salud, vivienda seguridad; entre otros, como lo está haciendo, pero de manera articulada con las regiones y municipios.



La autoridad regional sostuvo que los recursos económicos anunciados para atender las necesidades de presentarse en el país el fenómeno de El Niño y la anemia, por ejemplo, son para las intervenciones del Ejecutivo, pero no se menciona una labor articulada con los gobiernos regionales y locales.


Lo mismo sucede, expresó Sánchez, en cuanto a los programas "Hambre Cero" ó  "Seguridad Alimentaria".


La autoridad reegional estimó más adelante que los grandes problemas del país deben ser resueltos también con participación del sector privado, la academia (universidades), la ciencia y la tecnología, "intervenciones que se deben fomentar desde las regiones para poder garantizar el desarrollo", anotó.

El titular de la ANGR mencionó que el tema del centralismo para solucionar los diversos problemas del país, será abordado durante el Segundo Consejo de Estado Regional que se realizará el 16 y 17 de agosto próximo.



El objetivo es lograr que se desarrolle una labor articulada y garantizar el éxito de las medidas en temas como salud y educación. Este último tema -opinó- es importante la intervención de los gobiernos locales para que el internet llegue a las zonas rurales, "porque Pronatel ha resultado hasta la fecha, un ente burocrático que no resuelve los problemas ni en las capitales de las provincias, mucho menos en los distritos".

(FIN) JCB/TMC

Más en Andina:


Publicado: 28/7/2023