Andina

ANGR pide al MEF autorizar a regiones uso de recursos para invertir en seguridad ciudadana

Declaratoria de emergencia esta bien como plan piloto, pero se requiere de plan integral, afirmó Rohel Sánchez

Presidente de la ANGR, Rohel Sánchez, pidió al MEF autorizar a las regiones el uso de recursos para invertir en seguridad ciudadana.

Presidente de la ANGR, Rohel Sánchez, pidió al MEF autorizar a las regiones el uso de recursos para invertir en seguridad ciudadana.

14:04 | Lima, set. 19.

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) consideró como una medida adecuada la declaratoria de emergencia en tres distritos del país, pero desde el punto de vista de un plan piloto y que lo que se requiere es una política integral a escala nacional, que vaya acompañada al mismo tiempo de recursos económicos para cumplir con los objetivos de seguridad y bienestar de la población.

"Como acción piloto está bien, pero si eso no va acompañado de autorizar uso de recursos para invertir en tecnología para combatir la delincuencia  y de una política integral de seguridad, no vamos a avanzar", expresó el presidente de la ANGR y gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez.


En ese aspecto, la autoridad regional afirmó que la Asamblea en su conjunto y cada una de las regiones no solo están preocupados por la ola delincuencial, sino que también quieren ser parte activa de la solución.

En entrevista para la Agencia Andina, Sánchez expresó que parte de la solución pasa porque se facilite el uso de los recursos y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autorice inversiones en seguridad y afrontar  el clima de inseguridad que se vive en el país.

Sostuvo en ese aspecto que, por ejemplo, se faculte el uso de recursos de gastos corrientes y del canon para invertir en seguridad y  equipos de tecnología.

"En el caso de Arequipa, por ejemplo, desde octubre próximo vamos asumir el costo y los honorarios de los días de franco de los policías además de comprar drones, es decir dotarlos de tecnología" , manifestó.


Rohel Sánchez afirmó que  la solución al tema de la inseguridad ciudadana pasa por tener y aplicar una política integral de seguridad a escala nacional a diferencia de hoy, en que cada gobierno distrital o provincial, tiene su propio plan de seguridad.


"El tema de la seguridad ciudadana debe responder una política integrada  y articulada desde una sola perspectiva", expresó al pedir al Ejecutivo de una vez por todas, ponga mano dura y devuelva a su país a todos aquellos ciudadanos que no tienen en regla sus documentos, están indocumentados o han ingresado de manera irregular.

El gobernador de Arequipa agregó que muchas de aquellas personas que han ingresado sin documentos al Perú, son los responsables de acciones delictivas que provocan la inseguridad. "Eso tiene que ser lo prioritario; en una ciudad insegura no hay inversión ni bienestar para sus ciudadanos", aseveró.

(FIN) JCB/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 19/9/2023