Andina

Áncash: con pasacalles, feria y paseos provincia de Pomabamba celebra XXI Semana Turística

Pobladores festejan también su fiesta patronal en honor de San Juan Bautista

Con pasacalles, ferias, paseos y otras actividades la provincia de Pomabamba, región Áncash, celebra su XXI Semana Turística y la fiesta en honor de su patrón San Juan Bautista. Foto: ANDINA/difusión.

Con pasacalles, ferias, paseos y otras actividades la provincia de Pomabamba, región Áncash, celebra su XXI Semana Turística y la fiesta en honor de su patrón San Juan Bautista. Foto: ANDINA/difusión.

03:15 | Pomabamba, Áncash, jun. 19.

La provincia de Pomabamba, en la región Áncash, se ha vestido de música, color y danzas como parte de las actividades por su XXI Semana Turística y la fiesta patronal de San Juan Bautista, actividades que buscan compartir con el mundo las tradiciones, los atractivos turísticos y la rica gastronomía de esta parte de Perú.

La fiesta de este acogedor pueblo inició con el gran pasacalle de comparsas típicas, en que participaron instituciones y vecinos de diversos sectores. Al ritmo de bandas musicales, hombres y mujeres se movilizaron por las principales calles de Pomabamba luciendo trajes típicos.



“Queremos que Áncash, el país y todo el mundo conozcan nuestras costumbres, nuestra fiesta. Queremos que sepan cómo Pomabamba celebra una fiesta tan linda y tradicional, para promover el turismo y la gastronomía”, expresó el mayordomo de la fiesta patronal, Mavilo Sáenz Rosales.


Con el lema: “Pomabamba tiene lo suyo y lo comparte con orgullo”, se realizó en la plaza de Armas una exposición fotográfica de los recursos turísticos de esta provincia ancashina.


Además, el complejo arqueológico de Yayno fue el escenario de la escenificación del apu Inca y el pago a la tierra, con la presencia de autoridades, turistas y pobladores. Durante el evento, se anunciaron acciones para promover la conservación de este patrimonio arqueológico y cultural.


“Con estas actividades queremos difundir los atractivos turísticos, tradiciones, cultura, misterios, fascinantes centros arqueológicos, baños termales, encantos naturales llenos de hermosos escenarios, enigmas y la deliciosa gastronomía de Pomabamba”, mencionó el alcalde, Daniel Ocaña Alejo.


Como parte de esta fiesta, también se realizarán ferias artesanales y de gastronomía, además se desarrollará la I Expoferia Ganadera y Agrícola 2024 “Pomabamba produce”, donde se expondrán y venderán los mejores ejemplares de animales que son criados en esta hermosa tierra.

El miércoles 19 de junio se llevará a cabo un recorrido por las lagunas y los paisajes naturales más bellos de Conopa - Pumacocha, Barrosococha y Wecrococha. Mientras que, el jueves 20, se realizará otro gran pasacalle con la presentación de 36 danzas típicas.


Por último, el 24 de junio, día central de la fiesta patronal, se realizará la tradicional misa y la procesión de la imagen de San Juan Bautista, para cerrar con la quema de castillos y una verbena en la plaza de Armas de Pomabamba.

Más en Andina:

(FIN) MRV/MAO
GRM

Publicado: 19/6/2024