Áncash: impulsan nueva ruta de turismo de aventura en la provincia de Casma

El circuito recorre playas, dunas y caletas ideales para motocross, trekking y deportes extremos

La Municipalidad Provincial de Casma impulsa una nueva ruta de turismo de aventura en esta provincia que incluye sus dunas y paisajes costeros. ANDINA/Difusión

La Municipalidad Provincial de Casma impulsa una nueva ruta de turismo de aventura en esta provincia que incluye sus dunas y paisajes costeros. ANDINA/Difusión

15:04 | Casma, nov. 13.

Entre dunas doradas, caletas escondidas y paisajes costeros casi intactos, se vivió la primera edición de la “Expedición Casma Xtremo”, una experiencia que busca posicionar a la provincia de Casma, en la costa de la región Áncash, como un nuevo destino para el turismo de aventura en el norte del país.

Más de veinte pilotos de motocross y enduro, procedentes de Ica, Trujillo, Chimbote y la propia Casma, participaron en esta travesía que unió el Puerto Casma, playa El Campanario, El Huaro, las dunas costeras y La Gramita, en un recorrido donde la adrenalina se mezcla con la belleza del paisaje natural.


El evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Casma y la Asociación de Turismo Aventura FARCH Áncash, con el propósito de abrir una nueva ruta para la práctica de deportes extremos y promover la exploración responsable de los atractivos naturales de la zona.

Durante la expedición, los participantes reconocieron los escenarios que podrían convertirse en el Parque Extremo de Casma, un corredor natural que se extiende desde la playa Tortugas hasta La Gramita, atravesando formaciones geográficas ideales para la práctica de motocross, cuatrimotos, trekking, parapente y otras actividades al aire libre.

“Queremos que Casma sea reconocida no solo por su riqueza arqueológica, como Sechín o Chankillo, sino también por su patrimonio natural. Esta ruta nos permite diversificar nuestra oferta turística hacia la naturaleza y la aventura, aprovechando las playas, dunas y colinas que nos regala la costa”, explicó el subgerente de Desarrollo Turístico y Cultural, Alan Honores Vásquez.

El funcionario destacó, además, la variedad de paisajes que se pueden recorrer en este circuito, donde playas cristalinas como El Huaro, Campanario y La Gramita invitan al descanso, la pesca artesanal o el buceo recreativo, mientras que las dunas cercanas son escenario perfecto para los deportes de velocidad y vuelo libre.


La “Expedición Casma Xtremo” también permitió registrar y evaluar estos espacios naturales para su futura puesta en valor, con la visión de convertirlos en puntos de atracción turística durante la próxima temporada de verano.

Más en Andina:

(FIN) MRV/MAO
JRA

Publicado: 13/11/2025