Delegaciones técnicas de España, Canadá, Japón y Reino Unido iniciaron las visitas de campo al Proyecto Chinecas, en el marco del proceso de contratación bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G) para el paquete de proyectos de la CCCM (Chinecas, Cardos, Chonta y Margen Derecha), informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Sostuvo que estas visitas permitirán a las delegaciones internacionales conocer de primera mano las condiciones técnicas, territoriales y operativas del
Proyecto Chinecas, así como evaluar los componentes que serán parte del paquete de inversiones priorizadas por el sector agrario.

El Midagri indicó que con esta acción busca asegurar altos estándares de calidad, eficiencia y transparencia en la ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica y de irrigación, fundamentales para impulsar el desarrollo agrario sostenible en la región Áncash.
Durante esta semana, los equipos técnicos recorren las principales zonas de intervención, conjuntamente con especialistas del proyecto, lo que les permitirá contar con información relevante para la presentación de propuestas en las siguientes etapas del proceso.

Compromiso con proyectos hídricos
Recientemente, se anunció la aprobación del estudio de preinversión y la declaratoria de viabilidad del perfil técnico del
Proyecto Chinecas; con el cumplimiento de este hito el Midagri se encuentra habilitado para continuar con su ejecución.

Chinecas es un megaproyecto de irrigación que se ejecutará en la región Áncash, cuya puesta en marcha permitirá dinamizar la economía regional al incrementar en alrededor de US$ 2,500 millones anuales el valor de la producción agroexportadora, generando más de 150 mil nuevos empleos.
Más en Andina: