Ahora es posible cambiar privacidad de grupos de Facebook sin perder seguridad

El objetivo es conseguir una experiencia más abierta y flexible para los usuarios.

Foto: AFP

Foto: AFP

09:30 | Lima, nov. 16.

Facebook anunció una nueva actualización en sus grupos, permitiendo a los administradores cambiar un grupo de privado a público mientras se mantiene protegida la privacidad de los miembros y el contenido previo. Esta medida busca ofrecer mayor flexibilidad y crecimiento para las comunidades sin comprometer la seguridad de los usuarios.

Con esta actualización de los grupos de Facebook, los administradores ahora pueden hacer que sus comunidades sean públicas desde el panel de configuración, facilitando el descubrimiento y la interacción con nuevos usuarios interesados. Lo más importante: el contenido compartido antes de la conversión permanece privado y solo es visible para los miembros antiguos, administradores y moderadores.

El cambio de privacidad incluye un proceso de revisión de tres días, durante el cual los administradores pueden cancelar la conversión si así lo deciden. Además, todos los administradores del grupo reciben una notificación sobre la solicitud de cambio, garantizando transparencia y coordinación dentro del equipo de gestión.

Lee también: ¿Cómo usar Gemini en Google Maps? Todo esto es lo que puedes hacer

Una vez convertido en público, los nuevos contenidos —como publicaciones, comentarios y reacciones— serán visibles para cualquier persona, incluso si no tiene una cuenta en Facebook. Sin embargo, los nombres de los miembros seguirán siendo visibles únicamente para administradores y moderadores, protegiendo la identidad de quienes forman parte del grupo.

Facebook también ha introducido un sistema de notificaciones y recordatorios para los miembros. Al realizar una publicación o comentario por primera vez en un grupo que pasó a ser público, los usuarios verán una advertencia indicando que su contenido será visible para todos. Además, un ícono en forma de globo mostrará que la publicación es pública.

Para reforzar la confianza, la plataforma mantiene activa la opción de participación anónima, e incluso permite usar un apodo temporal, brindando más control a los miembros sobre cómo se presentan en el grupo.

Por otro lado, si en algún momento el administrador decide volver a hacer privado el grupo, los nuevos miembros deberán ser aprobados manualmente para acceder al contenido. Cabe destacar que estos nuevos miembros podrán ver tanto el contenido actual como el que fue compartido cuando el grupo era privado.

Lee también: Publicaciones fantasma en Threads: qué son y cómo usar la nueva función de Meta

Esta actualización de los grupos de Facebook responde a las solicitudes de miles de administradores que buscan herramientas más dinámicas para crecer y fortalecer sus comunidades. La empresa asegura que esta medida no solo facilita nuevas conexiones, sino que también refuerza el compromiso con la seguridad y la privacidad de sus usuarios.

Los grupos han sido durante años una de las funciones más valoradas por los usuarios de Facebook. Con esta novedad, la plataforma apuesta por evolucionar hacia una experiencia más abierta y flexible, sin dejar de lado la protección de sus comunidades.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:




(FIN) MFR/SPV
JRA

Publicado: 16/11/2025