Andina

Adrianzén anuncia política de seguridad de "mano dura" para resultados inmediatos

Durante exposición de la política general del Gobierno

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.

10:24 | Lima, abr. 3.

El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, anunció hoy una política de seguridad de "mano dura", con la que se esperan resultados inmediatos.


Este anuncio lo hizo durante la exposición de la política general del Gobierno, ante el pleno del Congreso de la República. 

"Señoras y señores congresistas: ¡Hoy anuncio que, en legítimo ejercicio de la autoridad que nos han confiado, vamos a aplicar una política de seguridad de mano dura, con la que esperamos resultados inmediatos!", expresó. 

Gustavo Adrianzén explicó que la delincuencia es uno de los mayores problemas que enfrenta nuestro país, que afecta a ciudadanos, emprendedores y grupos vulnerables. 

"No toleraremos que ningún delincuente, nacional o extranjero, infunda miedo o ataque a nuestra población, amenace a nuestros valerosos policías, ni quiebre todo lo que hemos construido", señaló.

En ese sentido, sostuvo que se potenciarán los cuatro ejes del plan Perú Seguro, que buscan responder al escenario complejo de la criminalidad, mediante la prevención integral del delito; el control territorial estratégico; la lucha contra el crimen organizado nacional y transnacional; y el fortalecimiento y modernización policial.

Medidas


En ese contexto, también adelantó que se realizará el mejoramiento de la infraestructura de 36 comisarías: en Lima (14 comisarías), Junín (4 comisarías), La Libertad (3 comisarías), Ucayali (3 comisarías), Callao (3 comisarías), Piura (3 comisarías), Áncash (2 comisarías); y en Apurímac, Ayacucho, Tacna y Cusco (4 comisarías). 

Refirió que este año se adquirirán 194 vehículos para reforzar el servicio policial de 13 comisarías, un complejo policial, dos puestos de vigilancia de frontera, el servicio de operaciones especiales, la inteligencia policial, la investigación criminal, el servicio de policía fiscal y el servicio de control de carreteras. También se comprarán 149 motocicletas.

De igual modo, explicó que se continuará con la política de distribución de personal policial, priorizando la presencia en las calles, en especial en los centros educativos, en zonas de incidencia delictiva y en el patrullaje integrado con el serenazgo municipal.

Delitos transnacionales


En otro momento, indicó que la División de Investigación de Delitos Transnacionales contará con recursos excepcionales para enfrentar y desmantelar las mafias extranjeras que amenazan nuestra tranquilidad. 

"La división trabajará estrechamente con el departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que también se encargará de la capacitación de estos 300 agentes", aseguró.

Agregó que se fortalecerá el Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco), para llevar a cabo operaciones especiales en el ámbito nacional a fin de desarticular bandas y organizaciones criminales dedicadas a cometer delitos como la extorsión, el secuestro, el sicariato, el tráfico ilícito de armas, el robo agravado, entre otros. 


(FIN) JCC/CVC
GRM 

Más en Andina:

Publicado: 3/4/2024