Andina

Perú protege a pueblos en aislamiento al crear reserva indígena en zona amazónica

Perú estableció una nueva reserva indígena con una extensión de medio millón de hectáreas en dos regiones amazónicas para proteger a pueblos indígenas en situación de aislamiento, informó el miércoles el ministerio de Cultura. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

1 de 9

23/05/2024 Perú estableció una nueva reserva indígena con una extensión de medio millón de hectáreas en dos regiones amazónicas para proteger a pueblos indígenas en situación de aislamiento, informó el miércoles el ministerio de Cultura. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Perú protege a pueblos en aislamiento al crear reserva indígena en zona amazónica

"Luego de casi 20 años, el gobierno peruano tomó la decisión de crear la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental, en las regiones de Loreto y Ucayali, en beneficio de la protección de los derechos, hábitat y condiciones que aseguren la existencia e integridad de los pueblos indígenas en situación de aislamiento", indicó el ministerio en un comunicado. Foto: ANDINA/archivo

2 de 9

23/05/2024 "Luego de casi 20 años, el gobierno peruano tomó la decisión de crear la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental, en las regiones de Loreto y Ucayali, en beneficio de la protección de los derechos, hábitat y condiciones que aseguren la existencia e integridad de los pueblos indígenas en situación de aislamiento", indicó el ministerio en un comunicado. Foto: ANDINA/archivo

Descargar Imagen

Perú protege a pueblos en aislamiento al crear reserva indígena en zona amazónica

La reserva, ubicada cerca a la frontera con Brasil, es el lugar de asentamiento de pueblos indígenas como los remo o isconahua, mayoruna (matsés y matis) y kapanawa, en situación de aislamiento. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

3 de 9

23/05/2024 La reserva, ubicada cerca a la frontera con Brasil, es el lugar de asentamiento de pueblos indígenas como los remo o isconahua, mayoruna (matsés y matis) y kapanawa, en situación de aislamiento. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Perú protege a pueblos en aislamiento al crear reserva indígena en zona amazónica

El territorio de medio millón de hectáreas se caracteriza por poseer un ecosistema representado por 3.000 variedades de especies vegetales y animales, muchos de ellos únicos en el mundo, según el estatal Servicio de Áreas Naturales Protegidas. Foto: ANDINA/Melina Mejía

4 de 9

23/05/2024 El territorio de medio millón de hectáreas se caracteriza por poseer un ecosistema representado por 3.000 variedades de especies vegetales y animales, muchos de ellos únicos en el mundo, según el estatal Servicio de Áreas Naturales Protegidas. Foto: ANDINA/Melina Mejía

Descargar Imagen

Perú protege a pueblos en aislamiento al crear reserva indígena en zona amazónica

Perú ha reconocido a 25 pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, cuya población se estima en más de 7.000 personas que viven en las regiones del Cusco, Madre de Dios, Ucayali, Loreto y Huánuco. Foto: SERNAMP

5 de 9

23/05/2024 Perú ha reconocido a 25 pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, cuya población se estima en más de 7.000 personas que viven en las regiones del Cusco, Madre de Dios, Ucayali, Loreto y Huánuco. Foto: SERNAMP

Descargar Imagen

Perú protege a pueblos en aislamiento al crear reserva indígena en zona amazónica

En 2005, la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Ucayali (Feconbu), con el respaldo de la Asociación interétnica de la selva peruana (Aidesep), pidieron el reconocimiento de la Reserva Indígena de la Sierra del Divisor Occidental. Foto: ANDINA/Archivo

6 de 9

23/05/2024 En 2005, la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Ucayali (Feconbu), con el respaldo de la Asociación interétnica de la selva peruana (Aidesep), pidieron el reconocimiento de la Reserva Indígena de la Sierra del Divisor Occidental. Foto: ANDINA/Archivo

Descargar Imagen

Perú protege a pueblos en aislamiento al crear reserva indígena en zona amazónica

"Este logro no hubiera sido posible sin el liderazgo y la valentía de los líderes indígenas que, enfrentando constantes amenazas a su seguridad y poniendo en riesgo sus vidas, han defendido incansablemente", indicó la Aidesep en la red social X. Foto: ANDINA/Archivo

7 de 9

23/05/2024 "Este logro no hubiera sido posible sin el liderazgo y la valentía de los líderes indígenas que, enfrentando constantes amenazas a su seguridad y poniendo en riesgo sus vidas, han defendido incansablemente", indicó la Aidesep en la red social X. Foto: ANDINA/Archivo

Descargar Imagen

Perú protege a pueblos en aislamiento al crear reserva indígena en zona amazónica

Perú cuenta con seis reservas indígenas en las regiones de Ucayali y Loreto y dos reservas territoriales. Todas suman más de 4 millones de hectáreas de bosques amazónicos, que representa un 3,6 % del territorio nacional. Foto: ANDINA/ Minem

8 de 9

23/05/2024 Perú cuenta con seis reservas indígenas en las regiones de Ucayali y Loreto y dos reservas territoriales. Todas suman más de 4 millones de hectáreas de bosques amazónicos, que representa un 3,6 % del territorio nacional. Foto: ANDINA/ Minem

Descargar Imagen

Perú protege a pueblos en aislamiento al crear reserva indígena en zona amazónica

Perú crea reserva indígena en zona amazónica para proteger a pueblos en aislamiento. Galería fotográfica creada con información de AFP. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

9 de 9

23/05/2024 Perú crea reserva indígena en zona amazónica para proteger a pueblos en aislamiento. Galería fotográfica creada con información de AFP. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen
Galería Fotográfica