Andina

Pantanos de Villa: el paraíso ecológico de Lima que alberga a más de 210 especies de aves

En el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, en Chorrillos, especies de flora y fauna propias de la costa peruana conviven con las aves migratorias. El cambio climático podría afectar este hábitat, advierte especialista. Foto: Christian Quispe / SERNANP

1 de 5

18/01/2024 En el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, en Chorrillos, especies de flora y fauna propias de la costa peruana conviven con las aves migratorias. El cambio climático podría afectar este hábitat, advierte especialista. Foto: Christian Quispe / SERNANP

Pantanos de Villa: el paraíso ecológico de Lima que alberga a más de 210 especies de aves

Lima Metropolitana es una de las pocas capitales del mundo ubicadas en la costa; su ecosistema pertenece al Pacífico subtropical y tiene mucha influencia de la corriente peruana. Foto: Christian Quispe / SERNANP

2 de 5

18/01/2024 Lima Metropolitana es una de las pocas capitales del mundo ubicadas en la costa; su ecosistema pertenece al Pacífico subtropical y tiene mucha influencia de la corriente peruana. Foto: Christian Quispe / SERNANP

Pantanos de Villa: el paraíso ecológico de Lima que alberga a más de 210 especies de aves

Los investigadores definen que los Pantanos de Villa surgen de la floración de aguas de la cuenca del río Rímac que se da en esta zona de Chorrillos y lo ha convertido en un oasis protegido por el Estado desde 1989, cuando se instauró la Reserva de los Pantanos de Villa. Foto: Christian Quispe / SERNANP

3 de 5

18/01/2024 Los investigadores definen que los Pantanos de Villa surgen de la floración de aguas de la cuenca del río Rímac que se da en esta zona de Chorrillos y lo ha convertido en un oasis protegido por el Estado desde 1989, cuando se instauró la Reserva de los Pantanos de Villa. Foto: Christian Quispe / SERNANP

Pantanos de Villa: el paraíso ecológico de Lima que alberga a más de 210 especies de aves

En el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, en Chorrillos, especies de flora y fauna propias de la costa peruana conviven con las aves migratorias. El cambio climático podría afectar este hábitat, advierte especialista. Foto: Christian Quispe / SERNANP

4 de 5

18/01/2024 En el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, en Chorrillos, especies de flora y fauna propias de la costa peruana conviven con las aves migratorias. El cambio climático podría afectar este hábitat, advierte especialista. Foto: Christian Quispe / SERNANP

Pantanos de Villa: el paraíso ecológico de Lima que alberga a más de 210 especies de aves

En la actualidad, el ciclo del agua no ha cambiado: de enero a setiembre u octubre, tiene un buen volumen de aguas, gracias a las precipitaciones en la sierra, y baja los niveles de agua los dos últimos meses del año. Pero Ubillús advierte que en unos 20 o 30 años, cuando los volúmenes de agua del Rímac se reduzcan por la falta de glaciares, afectará severamente los canales que abastecen con aguas subterráneas a los Pantanos de Villa. Foto: Christian Quispe / SERNANP

5 de 5

18/01/2024 En la actualidad, el ciclo del agua no ha cambiado: de enero a setiembre u octubre, tiene un buen volumen de aguas, gracias a las precipitaciones en la sierra, y baja los niveles de agua los dos últimos meses del año. Pero Ubillús advierte que en unos 20 o 30 años, cuando los volúmenes de agua del Rímac se reduzcan por la falta de glaciares, afectará severamente los canales que abastecen con aguas subterráneas a los Pantanos de Villa. Foto: Christian Quispe / SERNANP

Galería Fotográfica