Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
1 de 11
11/09/2025 En Loreto, la liberación de seis tortugas motelo y dos añujes en la Reserva Nacional Pacaya Samiria simbolizó el compromiso de instituciones públicas, privadas y la sociedad civil con la protección de la biodiversidad amazónica. Estos animales, rescatados del tráfico ilegal y rehabilitados en el Centro de Rescate Amazónico, retornaron a su hábitat natural tras rigurosos análisis sanitarios y conductuales. Su liberación contribuye al equilibrio ecológico, dispersando semillas y preservando el bosque para las futuras generaciones. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
2 de 11
11/09/2025 Loreto: tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal son liberados en Pacaya Samiria. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
3 de 11
11/09/2025 Loreto: tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal son liberados en Pacaya Samiria. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
4 de 11
11/09/2025 Seis tortugas y dos añujes, especies emblemáticas de la selva peruana, regresaron a su hábitat natural tras haber sido arrebatados del comercio ilegal de fauna silvestre y pasar por un periodo de readaptación. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
5 de 11
11/09/2025 La Reserva Nacional Pacaya Samiria, en Loreto, es uno de los espacios naturales más biodiversos del Perú. Alberga cientos de especies de aves, mamíferos y reptiles, además de paisajes únicos donde los ríos y la selva se funden en un espectáculo de vida. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
6 de 11
11/09/2025 La Reserva Nacional Pacaya Samiria, en Loreto, es uno de los espacios naturales más biodiversos del Perú. Alberga cientos de especies de aves, mamíferos y reptiles, además de paisajes únicos donde los ríos y la selva se funden en un espectáculo de vida. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
7 de 11
11/09/2025 La Reserva Nacional Pacaya Samiria de Loreto es un atractivo destino turístico para los amantes de la naturaleza y del avistamiento de fauna silvestre. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
8 de 11
11/09/2025 La Reserva Nacional Pacaya Samiria, en Loreto, es uno de los espacios naturales más biodiversos del Perú. Alberga cientos de especies de aves, mamíferos y reptiles, además de paisajes únicos donde los ríos y la selva se funden en un espectáculo de vida. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
9 de 11
11/09/2025 El aguaje es un fruto esencial de la Amazonía: alimenta a las comunidades, sostiene su economía y, mediante un manejo sostenible, ayuda a conservar la biodiversidad del bosque. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
10 de 11
11/09/2025 El aguaje es un fruto esencial de la Amazonía: alimenta a las comunidades, sostiene su economía y, mediante un manejo sostenible, ayuda a conservar la biodiversidad del bosque. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Pacaya Samiria: Animales rescatados del tráfico ilegal regresan a su hábitat amazónico en Loreto
11 de 11
11/09/2025 Comunidad nativa omagua trabaja en rescate de su idioma nativo. ANDINAFoto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen