Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
1 de 14
11/09/2025 Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
2 de 14
11/09/2025 Ubicado en la cordillera tropical más alta del mundo, la Cordillera Blanca, el Parque Nacional Huascarán sobresale por sus montañas nevadas y lagunas altoandinas, que lo posicionan como un atractivo internacional ideal para el turismo de aventura. Foto: Difusión
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
3 de 14
11/09/2025 El Parque Nacional del Manu tiene una extensión de 1 millón 716,295.22 hectáreas y comprende parte de las provincias de Paucartambo (Cusco) y Manu (Madre de Dios). Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
4 de 14
11/09/2025 Ubicada a 250 kilómetros al sur de Lima, la Reserva Nacional de Paracas fue creada como área natural protegida por el Estado, el 25 de setiembre de 1975, para proteger muestras representativas de ecosistemas marino-costeros, convirtiéndose entonces en la primera de su tipo en el país. Foto: Genry Bautista
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
5 de 14
11/09/2025 Con una extensión de 2 millones 80,000 hectáreas, la Reserva Natural de Pacaya Samiria (RNPS), ubicada en la región Loreto, es un paraíso natural que articula el recurso originario con la actividad turística. Donde se conservan recursos de flora y fauna, así como su belleza escénica, característica del bosque tropical húmedo. Foto: ANDINA/ Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
6 de 14
11/09/2025 Próxima a cumplir 42 años de creación como área natural protegida por el Estado, la Reserva Nacional Lago Titicaca conserva una gran biodiversidad, apoya el desarrollo socioeconómico de la región Puno y mantiene las tradiciones culturales de las comunidades que habitan las inmediaciones del lago más alto del mundo. Foto: Difusión
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
7 de 14
11/09/2025 El Santuario Histórico Bosque de Pómac es un bosque seco biodiverso, cuna de historia preinca y naturaleza viva hasta nuestros tiempos. La cultura Sicán dejó en Pómac una huella imborrable de su riqueza cultural. Foto: Difusión
Descargar Imagen
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
8 de 14
11/09/2025 Madre de Dios - 6 setiembre 2022 / Laguna Sandoval en la Reserva Nacional de Tambopata en Puerto Maldonado. Foto: Diario Oficial El Peruano / Carlos Lezama
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
9 de 14
11/09/2025 El Parque Nacional Huascarán es una de las áreas naturales protegidas de Perú reconocidas como Patrimonio Mundial Natural y Cultural por la Unesco. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
10 de 14
11/09/2025 El Parque Nacional del Manu, ostenta un elevado número de especies de flora. Los diversos registros indican que por lo menos existen 162 familias; 1,191 géneros y 4,385 especies identificadas. En una sola hectárea se llegó a encontrar hasta 250 variedades de árboles. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
11 de 14
11/09/2025 La Reserva Nacional de Paracas, en la provincia de Pisco, región Ica, recibe a cientos de turistas nacionales y extranjeros para disfrutar los diversos feriados que hay durante el año. Foto: Genry Bautista
Descargar Imagen
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
12 de 14
11/09/2025 El río Marañón, la principal vía de acceso para llegar hasta la Reserva Nacional Pacaya Samiria de Loreto, desde la localidad de Nauta. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Descargar Imagen
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
13 de 14
11/09/2025 Próxima a cumplir 42 años de creación como área natural protegida por el Estado, la Reserva Nacional Lago Titicaca conserva una gran biodiversidad, apoya el desarrollo socioeconómico de la región Puno y mantiene las tradiciones culturales de las comunidades que habitan las inmediaciones del lago más alto del mundo. Foto: EFE
Descargar Imagen
Mes del Turismo: destinos regionales de naturaleza que todo peruano debe visitar
14 de 14
11/09/2025 El Santuario Histórico Bosque de Pómac es un bosque seco biodiverso, cuna de historia preinca y naturaleza viva hasta nuestros tiempos. La cultura Sicán dejó en Pómac una huella imborrable de su riqueza cultural. Foto: Difusión