Andina

Impresionante escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo para celebrar el 355 Aniversario de Puno

Antes de embarcarse en su travesía por el lago Titicaca a bordo de los característicos Katamaranis hechos de totora, realizaron un ritual de ofrenda a la Pachamama (madre tierra) y mama qhota, dirigido por un sabio andino. Foto: Cortesía Alberto Alejo

1 de 6

06/11/2023 Antes de embarcarse en su travesía por el lago Titicaca a bordo de los característicos Katamaranis hechos de totora, realizaron un ritual de ofrenda a la Pachamama (madre tierra) y mama qhota, dirigido por un sabio andino. Foto: Cortesía Alberto Alejo

Descargar Imagen

Impresionante escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo para celebrar el 355 Aniversario de Puno

La escenificación comenzó en una de las islas flotantes de la comunidad de Uros, perteneciente al centro poblado menor Uros Chulluni. 
Foto: Cortesía Alberto Alejo

2 de 6

06/11/2023 La escenificación comenzó en una de las islas flotantes de la comunidad de Uros, perteneciente al centro poblado menor Uros Chulluni. Foto: Cortesía Alberto Alejo

Descargar Imagen

Impresionante escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo para celebrar el 355 Aniversario de Puno

El actor Marcelino Apaza Livisi, de origen azangarino, dio vida al personaje inca Manco Cápac, mientras que Julieta Maquera Llanqui representó a Mama Ocllo.
Foto: Cortesía Alberto Alejo

3 de 6

06/11/2023 El actor Marcelino Apaza Livisi, de origen azangarino, dio vida al personaje inca Manco Cápac, mientras que Julieta Maquera Llanqui representó a Mama Ocllo. Foto: Cortesía Alberto Alejo

Descargar Imagen

Impresionante escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo para celebrar el 355 Aniversario de Puno

La actividad fue organizada por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFC), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Puno y otras instituciones públicas y privadas.
Foto: Cortesía Alberto Alejo

4 de 6

06/11/2023 La actividad fue organizada por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFC), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Puno y otras instituciones públicas y privadas. Foto: Cortesía Alberto Alejo

Descargar Imagen

Impresionante escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo para celebrar el 355 Aniversario de Puno

La escenificación comenzó en una de las islas flotantes de la comunidad de Uros, perteneciente al centro poblado menor Uros Chulluni. 
Foto: Cortesía Alberto Alejo

5 de 6

06/11/2023 La escenificación comenzó en una de las islas flotantes de la comunidad de Uros, perteneciente al centro poblado menor Uros Chulluni. Foto: Cortesía Alberto Alejo

Descargar Imagen

Impresionante escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo para celebrar el 355 Aniversario de Puno

Más de 200 actores de la región de Puno participaron en una impresionante escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo de las aguas del lago Titicaca. 
Foto: Cortesía Alberto Alejo

6 de 6

06/11/2023 Más de 200 actores de la región de Puno participaron en una impresionante escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo de las aguas del lago Titicaca. Foto: Cortesía Alberto Alejo

Descargar Imagen
Galería Fotográfica