Publicaciones fantasma en Threads: qué son y cómo usar la nueva función de Meta

Con los nuevos "ghost posts", los usuarios pueden compartir pensamientos, ideas o reflexiones rápidas sin preocuparse por que permanezcan en su perfil. Foto: Threads.

Con los nuevos "ghost posts", los usuarios pueden compartir pensamientos, ideas o reflexiones rápidas sin preocuparse por que permanezcan en su perfil. Foto: Threads.

09:30 | Lima, nov. 10.

Threads, la red social de Meta centrada en las conversaciones, presentó una nueva función llamada “publicaciones fantasma” (ghost posts), una herramienta que permite compartir contenido que se archiva automáticamente después de 24 horas. La apuesta busca fomentar la espontaneidad y reducir la presión de publicar en redes sociales.

 
Con esta actualización en Threads, los usuarios pueden compartir pensamientos, ideas o reflexiones rápidas sin preocuparse por que permanezcan en su perfil. Las interacciones con las publicaciones fantasma —como los “me gusta” o las respuestas— solo son visibles para el autor y se envían directamente a su bandeja de mensajes privados.

Meta explicó que la función está pensada para “compartir ideas sin filtros ni necesidad de perfección”, apelando a la autenticidad y al intercambio más natural. Para crear una publicación fantasma, basta con activar el ícono del fantasma al momento de redactar un post.
 
Las publicaciones fantasma se suman a otras novedades que Threads ha introducido en los últimos meses, como los text attachments, que permiten escribir hasta 10.000 caracteres, o la posibilidad de ocultar texto o imágenes con spoilers. Estas actualizaciones refuerzan el objetivo de la plataforma de ofrecer un entorno más flexible y controlado para los usuarios.

Publicaciones fantasma para que puedas compartir pensamientos sin filtros y puntos de vista novedosos sin la presión de la permanencia o el pulido.


Desde su lanzamiento en 2023, Threads ha buscado consolidarse como una alternativa más “positiva y auténtica” frente a X (antes Twitter), apostando por la conversación y la comunidad. Con las publicaciones efímeras, Meta busca aumentar la participación diaria y ofrecer una experiencia más cercana a la de las stories de Instagram o los contenidos temporales de Snapchat.

Más libertad, menos presión

La función apunta a un cambio en el comportamiento digital: usuarios que valoran la conexión instantánea, pero que no quieren dejar un registro permanente de todo lo que comparten. “Aquí hoy y desaparecidas mañana” —como promociona Threads—, las publicaciones fantasma prometen devolver a las redes algo de la frescura y libertad que muchos sienten haber perdido.


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:(FIN) NDP/VDT/SPV
JRA

Publicado: 10/11/2025