Threads permite adjuntar textos de hasta 10 000 caracteres para enriquecer publicaciones

También ofrece nuevas herramientas en web y móvil

Meta suma textos adjuntos, mensajes directos para mayores de 18 y sección Destacados, además de mejoras web y móvil

Meta suma textos adjuntos, mensajes directos para mayores de 18 y sección Destacados, además de mejoras web y móvil

08:40 | Lima, set. 6.

Threads, la plataforma de microblogging desarrollada por Meta, ha estrenado la posibilidad de adjuntar textos extensos a las publicaciones, con un límite de hasta 10 000 caracteres. Esta opción responde a la necesidad de compartir reflexiones más profundas, fragmentos de libros, artículos o boletines cuando los 500 caracteres tradicionales no bastaban.

Con esta nueva característica, los usuarios podrán incluir un texto extenso que se puede leer directamente en Threads. Además, se mantiene la opción de añadir un enlace a contenido adicional fuera de la plataforma, lo que permite dirigir a los lectores a artículos, ensayos o trabajos completos.


Recientemente, Threads habilitó los mensajes directos (DMs) y presentó la sección “Destacados”, que resalta conversaciones y perspectivas relevantes. Los DMs están disponibles para usuarios mayores de 18 años y permiten intercambios privados cuando existe seguimiento mutuo o si la persona destinataria sigue al remitente. El anuncio fue difundido el 4 de julio. 

Meta adelantó que próximamente añadirá controles para permitir mensajes de personas que no siguen al usuario, conversaciones grupales, filtros de bandeja de entrada y una carpeta de solicitudes.

La sección “Destacados” introduce una vista organizada y visualmente más atractiva de hilos populares y se espera que incorpore más espacios curados por el equipo editorial.


Además, la plataforma Threads actualizó sus versiones web y móvil. En la web, ahora se muestran los feeds personalizados en el mismo orden que en el móvil, se pueden agregar y reordenar columnas y activar la actualización automática para ver contenido en tiempo real. 

Entre otras novedades, es posible copiar una publicación como imagen para compartirla en otras plataformas y usar un compositor emergente que permite crear posts sin salir del feed.  Asimismo, Meta informó que prueba la carga de la lista de seguidos desde otras plataformas, empezando por X (antes Twitter), para facilitar que los usuarios amplíen su red. 

Con estas mejoras, Meta refuerza su estrategia de posicionar a Threads como una alternativa sólida frente a otras plataformas de microblogging. La incorporación de textos más extensos y funciones personalizadas busca atraer a creadores, medios de comunicación y comunidades que requieren un espacio con más libertad para compartir información e interactuar de forma dinámica.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:(FIN) NDP/ LEC/SPV

Publicado: 6/9/2025