ONPE Full Banner Movil

Escolares diseñaron robot que representará al Perú en la Olimpiada Mundial de Robótica

Esperan que el robot Jovavasquezuw inspire a otros estudiantes a interesarse por la robótica y la tecnología.

El robot Jovavasquezuw es el resultado de horas de programación, pruebas e innovación.

El robot Jovavasquezuw es el resultado de horas de programación, pruebas e innovación.

08:23 | Lima, nov. 25

El robot Jovavasquezuw, creado por estudiantes del colegio Divino Corazón de Jesús de Paramonga, ha sido clasificado para representar al Perú en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO 2025), que se celebrará en Singapur del 26 al 28 de noviembre.

El robot Jovavasquezuw es el resultado de horas de programación, pruebas e innovación. Uno de los retos principales fue construir una estructura que se ajustara a las dimensiones exigidas por la competencia: 25 × 25 cm. Pero el verdadero desafío estaba en su interior: debía ejecutar todas las tareas de la pista de forma totalmente autónoma, sin intervención humana durante los dos minutos de cada ronda.

Lograr que el robot funcione de forma fluida exigió que los estudiantes repitan muchas veces la misma prueba. "Hacemos pruebas en el mismo tapete que usaremos en Singapur, repitiendo la ronda una y otra vez, mejorando los errores tanto en el armado como en la programación hasta que la puntuación sea la esperada", dijo a la Agencia Andina la estudiante Emily Rous Leonardo Blas. El equipo busca asegurarse que el tiempo se estabilice por debajo de los dos minutos.

Para su desarrollo se empleó el kit EV3 y la plataforma de programación Lego Mindstorms, combinando sensores, motores y lógica avanzada. 

Los estudiantes clasificaron a la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO 2025), luego de obtener reconocimiento en la categoría Robo Misión - Senior de la Olimpiada Nacional de Robótica, evento organizado por Conecta y Claro en el Colegio de Ingenieros del Perú.  



Entrenamiento técnico y pruebas al límite

El equipo trabaja en el robot de lunes a sábado, con jornadas que se extienden hasta la noche. Los ensayos incluyen la pista completa, y corrección de movimientos.

Además, se han preparado para posibles imprevistos. “Tenemos un kit de emergencia con motores, cables y repuestos. Queremos que Jovavasquezuw llegue a Singapur en perfecto estado”, sostuvo la escolar.

Más allá de competir, el equipo espera que el robot Jovavasquezuw inspire a otros estudiantes a interesarse por la robótica y la tecnología. "Queremos motivar a los niños y jóvenes de nuestro país a que se animen a participar en concursos de robótica y tecnología, y, sobre todo, a que sigan sus sueños", agregó.

Uno de los grandes retos fuera del campo técnico es el financiamiento. El equipo busca apoyo de la comunidad y patrocinadores para costear el viaje.  

En la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO 2025), que se celebrará en Singapur del 26 al 28 de noviembre, también participará el equipo Ruwance, que diseñó el robot autónomo "Kyra". Este vehículo fue diseñado, construido y programado específicamente para conducir en una pista que cambia aleatoriamente en cada ronda, con el desafío principal de esquivar obstáculos.
 
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:(FIN) SPV

Publicado: 24/11/2025