ONPE Full Banner Movil

Congreso: pleno inicia hoy el debate de dictamen de ley de presupuesto 2026

Con presencia de ministros de Estado desde las 11:00 horas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:37 | Lima, nov. 25.

Hoy, desde las 11:00 horas, el pleno del Congreso iniciará el debate del dictamen de la iniciativa de Ley 12255 que propone la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, el cual asciende a más de S/ 257 mil millones.

Así lo dispuso el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi Capurro.

En la agenda de esta sesión, que continuará el miércoles 26, también están el dictamen que propone la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2026, y la propuesta que plantea la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, ambas aprobadas en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Reglas

Según el artículo 81 del Reglamento del Congreso inciso c) el debate de la ley de presupuesto seguirá las siguientes reglas:

-El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República sustentará el dictamen correspondiente, que debe necesariamente precisar con claridad las prioridades asignadas al gasto público en términos generales y en cada sector.

"Debe ser aprobada con el voto favorable de por lo menos la mitad más uno del número de los congresistas presentes, y enviada al Poder Ejecutivo, de lo contrario entrará en vigor el proyecto enviado por el presidente de la república, quien lo promulgará mediante decreto legislativo", señala el dispositivo reglamentario.

-Posteriormente, el presidente del Congreso dará la palabra en primer término al presidente del Consejo de Ministros quien manifestará sus puntos de vista respecto del dictamen de la Comisión de Presupuesto.

-Intervendrá luego el ministro de Economía y Finanzas para sustentar el pliego de ingresos; y harán uso de la palabra cada uno de los ministros para que sustenten los pliegos de egresos de su sector; previamente sustentan los resultados y metas de la ejecución del presupuesto del año anterior y los avances en la ejecución del presupuesto del año en curso.

-Luego, el presidente de la Corte Suprema, el fiscal de la nación, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones y el defensor del Pueblo sustentan los pliegos correspondientes a cada institución. Las intervenciones no excederán de treinta minutos por orador.

"Concluida la sustentación, intervendrán los voceros de los grupos parlamentarios conforme a las reglas definidas por el Consejo Directivo. Al concluir el debate, el presidente del Consejo de Ministros manifiesta en representación del Poder Ejecutivo su aceptación o disconformidad con el proyecto de Ley de Presupuesto. Luego de dicha intervención, se procede a votar el proyecto", señala el Reglamento del Parlamento.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 25/11/2025