El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la transferencia de11.4 millones de soles a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de la Procuraduría General del Estado.
Mediante el Decreto Supremo N° 178-2025-EF se autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 hasta por la suma de 3 millones 953,776 soles, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.
Ello en el marco de la vigésima tercera disposición complementaria final de la Ley Nº 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de la Procuraduría General del Estado.
Asimismo, se sutorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 hasta por la suma de 11 millones 453,776 soles, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de la Procuraduría General del Estado.
La transferencia tiene por finalidad financiar la optimización de acceso a la justicia de manera efectiva, reducción de factores de riesgo criminógenos y fortalecer la seguridad jurídica, la continuidad operativa de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDRs) a nivel nacional.
Asimismo, tiene por finalidad financiar las intervenciones de la Procuraduría Pública Especializada contra el Crimen Organizado en las investigaciones y procesos en materia de criminalidad organizada a fin de cautelar los intereses del Estado y contribuir en resarcir, a través de las reparaciones civiles, los daños generados por las organizaciones criminales, en el marco de la política criminológica coherente e integral en la Sociedad.
Ello en el marco de lo dispuesto en el literal b) del numeral 17.1 y en el numeral 17.2 del artículo 17 de la Ley Nº 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo con el siguiente detalle:
Más en Andina:
(FIN) JJN/JJN
Published: 8/23/2025