César Millán: "Tu perro necesita ejercicio, disciplina y afecto"

Cesar Millán

Foto: Esther Vargas

Cesar Millán Foto: Esther Vargas

10:32 | Lima, set. 29 (ANDINA).

El líder de la manada se presentó anoche en Lima con la finalidad de hacer ver a los humanos todo lo que estamos haciendo mal en la crianza de nuestras mascotas. El coliseo Eduardo Dibós estuvo prácticamente lleno. Los 'doglovers' llegaron con libros de César Millán en mano y hasta fotos de su mascota. Cuando el 'Encantador de perros' apareció en el escenario, con una camiseta de la selección peruana, el público estalló en aplausos.

Millán–que está recorriendo Lima desde el viernes, como muestra en sus fotos de Instagram– hizo un show que fue un recorrido por sus inicios en el oficio de entrenar perros, aunque en verdad, tal y como lo remarcó, él se encarga de entrenar humanos. Somos los humanos los culpables de la mala conducta de nuestras mascotas, dijo el 'Líder de la manada' y mostró una serie de casos en los que quedó en evidencia lo mal que hacíamos las cosas cuando nos enfrentamos a nuestros engreídos.

Tratamos a las mascotas como niños, las humanizamos al ponerle vestidos y camisetas y nos dejamos dominar por ellas. ¿Qué necesita un perro? Millán sostiene que requiere ejercicio, disciplina y afecto. El exceso de afecto puede ser contraproducente.

El mexicano de 44 años presentó videos de sus experiencias con perros de todos los tamaños y razas. En uno de los clips se ve cuando un perro lo muerde. El can es hoy parte de la manada. No lo culpó del incidente, pues –según contó–creció con miedo y se fue haciendo violento.

Para Millán, no hay perro agresivo. "El problema está en que no sabemos educarlo. Por eso, los 180 primeros días de vida del animal son claves para enseñarle que uno (cualquiera de ustedes) es el líder de la manada", aseguró.

En las más de dos horas de show, Millán se empeñó en hacer ver los errores de los amos y en promover la adopción de perros callejeros. Una de las historias más conmovedoras fue la de Clawd, un perrito cruzado que subió al escenario. No tenía una patita y buscaba dueño. El grupo Perro Callejero lo llevó hasta allí y su encuentro con el 'Líder de la manada' conmovió al auditorio formado por familias completas.

ADOPTEN, ADOPTEN 

Los asistentes conocieron también el gran trabajo de la Fundación Millán, la cual brinda apoyo económico a refugios y organizaciones de animales sin fines de lucro que trabajan en el resacate, rehabilitación y reubicación de perros maltratados y abandonados.

Confesó que sacar a caminar a sus perros era uno de los momentos más maravillosos de su vida, ya que le permitía tener contacto con la naturaleza y desconectarse: "Es como ir a Machu Picchu. Es mi Machu Picchu".

Para Millán, la conducta y la actitud del amo son fundamentales. "Los perros no siguen líderes inestables, pero los humanos sí", señaló bromeando, para luego sugerir que el primer paso para saber criar a nuestra mascota es admitir que no sabemos nada de perros. 

Entre videos de sus experiencias, bromas y la presencia de algunos de sus fans en el escenario, el show se acercó al final. Mientras el público se alistaba para despedirlo de pie, Millán alzó las manos, la gente abandonó sus sillas y corrió a su encuentro en medio de un gran alboroto que el 'Encantador de perros' disfrutó al máximo. 

Los asistentes se acercaron a él burlando la seguridad. Así fue como firmó libros, recibió regalos y se tomó fotos con los más afortunados.

Millán agradeció al Perú por quererlo tanto y no se cansó de recomendar que adoptemos, que evitemos la sobrepoblación de perros con la esterilización y que no maltratemos a los animales.  

(FIN) EVC
Publicado: 30/9/2013