Mesa Directiva del Congreso evaluará bono a ex legisladores pensionistas de DL 20530

12:17 | Lima, nov. 23 (ANDINA).

La Mesa Directiva del Congreso revisará la legalidad del bono adicional mensual aprobado en el 2001 para los ex legisladores pensionistas de la Ley 20530 o ex Cédula Viva, adelantó la primera vicepresidenta del Legislativo, Cecilia Chacón.

Dijo que como ésta es una disposición que aprobó la Mesa Directiva del 2001, corresponde a la mesa actual revisar y determinar su legalidad o conveniencia.

“Se va ha analizar la norma para ver si este tema es legal o no, y de acuerdo a esto se tomarán las acciones pertinentes”, declaró a la Agencia Andina.

Según denuncias periodísticas, en julio de 2001, la Mesa Directiva del Congreso, presidida por el ex legislador Carlos Ferrero Costa, aprobó el Acuerdo de Mesa 436 por el que se otorgaba un bono adicional mensual solo para los ex legisladores pensionistas de la 20530.

Al respecto, Ferrero manifestó hoy en RPP que, efectivamente, durante su gestión se aprobó un bono por los ex legisladores, pero esto fue un acuerdo multipartidario de la Mesa Directiva, y además el monto asignado no fue cuantioso.

Chacón señaló que en este estudio se determinará si corresponde pagar pensión a legisladores que han sido sentenciados o desaforados por delitos penales.

Este es el caso del ex diputado de Cambio 90, Vladimiro Zegarra, que fue desaforado del Congreso por asesinar a un policía en Cusco en 1991, pero que percibe una pensión de 7,539 soles.

Opinó que no se debe adelantar opinión en este tipo de casos, y que más bien hay que esperar el informe legal para no afectar derechos adquiridos.

Sobre este mismo tema, el congresista nacionalista Freddy Otárola, presidente de la Comisión de Seguridad Social del Congreso, adelantó que su grupo investigará este tema, y se revisará caso por caso para ver si los acogidos a la Ley 20530 tenían derecho a ese régimen ya derogado.

Por último, Chacón de Vettori informó que esta semana se realizará el debate del proyecto de presupuesto 2010 en el Congreso, para lo cual se ha dispuesto suspender las sesiones descentralizadas o permisos de viaje de congresistas, salvo que sean estrictamente necesarios.

(FIN) EGZ/FPQ


Publicado: 23/11/2009