YouTube integra colaboraciones y funciones con inteligencia artificial en Shorts

YouTube podrán ser advertidos si su imagen ha sido utilizada mediante inteligencia artificial sin autorización.

YouTube celebró 20 años como una de las plataformas más usadas en el mundo. Foto: AFP

YouTube celebró 20 años como una de las plataformas más usadas en el mundo. Foto: AFP

06:56 | Lima, set. 19.

YouTube nuevas funciones enfocadas en inteligencia artificial, edición avanzada, colaboraciones entre creadores y mejores opciones de monetización. ¡Descubre las novedades anunciadas en el evento virtual Made on YouTube!
 
Entre las principales novedades del Made on YouTube destaca la integración de Google DeepMind Veo a YouTube Shorts. Esta tecnología permite generar fondos de video, añadir movimiento a escenas, incorporar objetos visuales y cambiar el estilo de forma automática.

Además, con Edit with AI, los creadores podrán transformar videos sin editar en borradores funcionales. También se lanza Speech to Song, que convierte fragmentos de voz en pistas musicales, agregando un toque humorístico a los Shorts.

Asimismo, se anunció la herramienta Collaborations, que facilita la producción de contenido colaborativo directamente desde YouTube Studio, al estilo de Instagram o TikTok. Con esta función, los usuarios podrán invitar a otros creadores a colaborar en nuevos proyectos, ampliando así el alcance de su audiencia y generando contenido conjunto de forma más sencilla y profesional.

La colaboración en YouTube no solo mejora el impacto del contenido, sino que también abre nuevas oportunidades de monetización, integración de audiencias y posicionamiento dentro de la plataforma.

Además de colaborar, los creadores podrán apoyarse en Ask Studio, un asistente conversacional que ofrece recomendaciones personalizadas para cada canal. YouTube también incorporará pruebas A/B para títulos, mejoras en el Inspiration Tab y avances en auto-doblaje, permitiendo alcanzar nuevas audiencias sin perder identidad.

Asimismo, YouTube anunció la expansión de su herramienta de detección de semejanza facial, que ayuda a los creadores a identificar si su imagen ha sido utilizada mediante inteligencia artificial sin autorización. Esta función estará disponible para todos los miembros del Programa de Socios de YouTube en versión beta.

YouTube también fortalece las transmisiones en vivo, ya que en promedio, más del 30% de los espectadores diarios conectados a la plataforma vieron contenido en vivo tan solo en el segundo trimestre de 2025. 

Por otro lado, las transmisiones en vivo en YouTube recibirán su mayor actualización hasta la fecha, con herramientas diseñadas para mejorar la interacción con fans, monetización y descubrimiento. Ahora se podrá transmitir en horizontal y vertical al mismo tiempo con un chat combinado, generar clips destacados con IA y practicar antes de salir al aire. También se incorporan nuevas formas de interacción como reacciones en vivo y juegos en transmisiones en directo, junto con opciones de monetización mejoradas como anuncios en paralelo y transmisiones exclusivas para miembros. 

A julio de 2025, se registró que los usuarios de YouTube consumen más de 100 millones de horas de podcasts todos los días, y  más del 30% de esas horas comienzan como transmisión en vivo o estreno. Si usas YouTube para podcasts, se facilitará la creación de Shorts a partir de episodios largos. Incluso será posible generar videos desde archivos de audio gracias a la inteligencia artificial de Veo. 

Por su parte, en YouTube Music, se implementarán funciones para reforzar la relación entre artistas y fans, incluyendo contenidos exclusivos y cuenta regresiva para lanzamientos.  





Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 19/9/2025