Andina

“Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio”: PNP capturó a más de 350 extorsionadores

Los lugares con mayor incidencia de este delito son Cercado de Lima, Ate Vitarte, SMP, Surco, Los Olivos y SJL

PNP capturó a más de 350 extorsionadores. Foto:ANDINA/Difusión

PNP capturó a más de 350 extorsionadores. Foto:ANDINA/Difusión

17:09 | Lima, jul. 12.

En el marco de la campaña “Yo no caigo en la extorsión, yo denuncio”, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró capturar a 352 extorsionadores, lo que permitió que 1,110 víctimas no sufran más los estragos de estos criminales.

Gracias a la campaña, el Ministerio del Interior (Mininter) y la PNP realizaron una actividad de sensibilización orientada a comerciantes y ciudadanía en general en el emporio de Gamarra, en La Victoria, a fin de informar sobre los canales de atención de denuncias de casos de extorsión y evitar que más personas caigan en estas redes mafiosas.
 

Durante la presentación, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP Luis Flores, informó que se han recibido 1,197 denuncias sobre casos de extorsiones, de las cuales 590 ya han sido resueltas y el resto están en investigación. 

Asimismo, indicó que los lugares con mayor incidencia de este delito son Cercado de Lima, Ate Vitarte, San Martín Porres, Surco, Los Olivos y San Juan de Lurigancho. 

Además, explicó que la Dirincri recibe entre 25 a 30 llamadas al día por casos de extorsión, siendo muchas de ellas llamadas perturbadoras.
 

El general PNP subrayó que esta es una agresiva campaña que busca advertir a toda la ciudadanía y protegerla de caer en las garras de estos inescrupulosos sujetos. 

El llamado es para que denuncien, el personal policial está capacitado. Tenemos la preparación, la capacidad operativa, la logística y también la tecnología que la ley nos permite utilizar para poder ubicar y capturar a estos delincuentes”, remarcó.
 
Durante la activación, se incentivó la participación activa de la ciudadanía en la lucha contra las extorsiones, proporcionando información importante que permita desarticular a las mafias implicadas. También se compartieron consejos prácticos para que los ciudadanos no caigan en estos actos delictivos.
 

Cómo denunciar casos de extorsión


Cualquier ciudadano puede denunciar estos actos delictivos llamando a la Central Única de Denuncias del Mininter Línea 1818 y al número telefónico 942841978. Ambos canales garantizan la reserva de los datos del denunciante.
 
La Policía Nacional se mantiene alerta y dispuesta a atender las denuncias contra las mafias de extorsionadores. Cualquier ciudadano puede reportar estos hechos en las comisarías o el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) más cercano.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SQH
JRA

Publicado: 12/7/2023