Andina

Volcán Ubinas registra nueva explosión y la expulsión de cenizas alcanza 2.5 km de altura

Informó el Centro Vulcanológico del IGP

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que las cenizas y gases expulsados por el Ubinas son dispersados por los vientos con dirección hacia el noreste y este, y se espera que alcance un radio de dispersión de más de diez  kilómetros. ANDINA/Difusión

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que las cenizas y gases expulsados por el Ubinas son dispersados por los vientos con dirección hacia el noreste y este, y se espera que alcance un radio de dispersión de más de diez kilómetros. ANDINA/Difusión

12:21 | Moquegua, jul. 29.

El volcán Ubinas registró esta mañana una nueva explosión que estuvo acompañada por la expulsión de cenizas y gases que alcanzaron una altura de 2,500 metros sobre la cima del macizo.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que las cenizas y gases expulsados por el Ubinas son dispersados por los vientos con dirección hacia el noreste y este, y se espera que alcance un radio de dispersión de más de diez 
kilómetros.

Los distritos afectados por esta nueva explosión y expulsión de cenizas son: Ubinas, Querapi, Tonohaya, Escacha, Sacohaya, San Miguel, Huatagua, Anascapa, Chacchajen, Matalaque, Yalagua, Tassa, Yaribaya, Yatagua, Exchaje, Yunga, Torata, Lloque, Lucco y Chojata y centros poblados.


El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población mantenerse alejada del volcán Ubinas, y en caso de exposición a la ceniza cubrirse nariz, boca y ojos; además de mantener cerradas las puertas y ventanas de las viviendas, y seguir las indicaciones provenientes de las autoridades e instituciones técnico-científicas competentes.



Ubinas, uno de los volcanes más activos


El volcán Ubinas, conocido como uno de los más activos de Perú, ha despertado una vez más, generando preocupación y acciones preventivas por parte de las autoridades. Durante los últimos 500 años ha experimentado numerosos episodios eruptivos de magnitud moderada, con un Índice de Explosividad Volcánica que oscila entre 2 y 3 en una escala del 0 al 8, subrayó José del Carpio, vulcanólogo del IGP.


Ubicado en la provincia moqueguana de General Sánchez Cerro, el volcán Ubinas se alza imponente con una elevación de 5,672 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, en un radio de 30 kilómetros alrededor del volcán residen 5,354 personas, que se encuentran expuestas a los peligros de una erupción volcánica y sus productos asociados.

(FIN) LZD

También en Andina:




Publicado: 29/7/2023