Visa a EE.UU.: embajada anuncia nuevas exigencias ¿cuáles son?

Medidas entrarán en vigencia el próximo 2 de setiembre

Embajada de EE. UU. en Perú. Foto: ANDINA/archivo.

Embajada de EE. UU. en Perú. Foto: ANDINA/archivo.

12:09 | Lima, ago. 25.

La Embajada de Estados Unidos en el Perú informó que, a partir del 2 de setiembre del 2025, se actualizarán algunas exigencias relacionadas con las entrevistas presenciales en el marco de la solicitud de visas de no inmigrante.


A través de su cuenta oficial de X, la entidad diplomática con sede en Lima precisa que esta medida alcanza incluso a menores de 14 años y mayores de 79 años.


De acuerdo con el anuncio, las únicas categorías exentas de la entrevista serán las visas diplomáticas u oficiales, como las A-1, A-2, C-3 (con excepciones), G-1 a G-4, NATO 1-6 y TECRO E-1. 


Asimismo, podrán evitar la entrevista quienes soliciten la renovación de una visa B-1/B-2 hasta 12 meses después del vencimiento, siempre que la visa anterior haya sido obtenida con más de 18 años y con validez completa. 


No obstante, la embajada precisó que los oficiales consulares podrán requerir entrevistas presenciales en cualquier caso, en caso así lo consideren necesario.

Quienes desean obtener más información, pueden visitar la página Travel.state.gob

Conoce qué tipo de visas pueden estar exoneradas de la entrevista



Visas A-1, A-2 y C-3 (con excepciones):

-A-1: para jefes de Estado, ministros, embajadores y diplomáticos de alto rango, junto a sus familiares directos.


-A-2: para otros funcionarios de gobiernos extranjeros, personal de embajadas y delegaciones oficiales.

-C-3: tránsito diplomático para funcionarios extranjeros y sus familias en conexión hacia un tercer país.



-Visas G-1 a G-4: dirigidas a representantes y funcionarios de organismos internacionales como la ONU, OEA, Banco Mundial, FMI, entre otros, así como sus familiares directos.

-Visas NATO 1-6: para representantes, personal administrativo, militares y expertos vinculados a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

-Visa TECRO E-1: categoría especial otorgada a funcionarios y empleados de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi (TECRO) y de la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi (TECO), que representan a Taiwán en EE.UU.


¿Qué pasos seguir para obtener una visa?


La embajada recuerda que el procedimiento comienza en su página web oficial:

1. Determinar el tipo de visa que corresponde.

2. Completar en línea el formulario DS-160.

3. Seguir las instrucciones para coordinar una cita en la sección consular.

4. Presentarse a la entrevista.

5. Revisar el estatus de la solicitud y la entrega de la visa en la misma plataforma.

Más en Andina:



(FIN) LIT/RRC

Publicado: 25/8/2025