Andina

Universidad San Agustín de Arequipa es campeón en concurso de Litigación Oral Civil

Evento fue organizado por el Poder Judicia y ganaron a equipo limeño conformado por 2 universdidades

Universidad San Agustín de Arequipa  campeón en concurso de Litigación Oral Civil

Universidad San Agustín de Arequipa campeón en concurso de Litigación Oral Civil

06:45 | Lima, nov. 1.

La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa, quedó como campeón del Primer Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral Civil 2023 – Torneo Judicial Civil al vencer en final al equipo de Lima, integrado por estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

En la audiencia de apelación, fase final del concurso, que se desarrolló en la Corte Suprema de la República, la delegación arequipeña demostró todas sus habilidades en oratoria y conocimientos en materia civil, aptitudes que les permitieron imponerse al equipo limeño, cuyos miembros también demostraron una destacada capacidad de debate, confrontación y destrezas en litigación oral.

El colegiado, que estuvo conformado por cinco jueces supremos de la República, falló por 3 a 2 a favor de la causa defendida por el equipo de Arequipa. 



Los magistrados supremos que conformaron el jurado fueron Héctor Enrique Lama More, Olegario David Florián Vigo, Dafne Dana Barra Pineda, Lilly Del Rosario Llap Unchon De Lora y Marco Antonio Bretoneche Gutiérrez.

El equipo campeón estuvo integrado por los estudiantes Joaquín Hernando Ortega Rosas, Luis Ángel Vilchez Bernal, Carlos Jesús Escalante Batallanos y Geraldine Layza Campos Sorias.

El equipo de la UNSA de Arequipa llegó a la final tras vencer en las semifinales a la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Equipo 1113); mientras que el equipo de Lima superó en dicha etapa a la Universidad Tecnológica del Perú de Áncash (Equipo 1062).

De acuerdo al puntaje del cómputo general de las semifinales, la Universidad Tecnológica del Perú de Áncash se ubicó en el tercer lugar y la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios se quedó con el cuarto puesto.



Los campeones fueron premiados con trofeos, medallas, becas y otros recuerdos preparados por el ETII de Oralidad Civil y los aliados estratégicos. El segundo, tercer y cuarto lugar también recibieron importantes condecoraciones y premios.

Este certamen estudiantil inició en setiembre con la participación de 113 equipos. En la siguiente fase (etapa escrita), clasificaron 77 equipos a la fase de audiencias preliminares, para luego quedar solo 16 equipos, que compitieron en audiencias de juzgamiento para definir a los 4 finalistas.

El concurso fue organizado por el Poder Judicial, a través del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil; con el apoyo de aliados estratégicos como APTA Perú, LP – Pasión por el Derecho y Stemis.


Equipos en  audiencias finales


Universidad Nacional San Agustín de Arequipa – Equipo número 1011 (Arequipa) - Campeón 

Universidad Tecnológica del Perú / Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – Equipo número 1071 (Lima)  | Segundo puesto

Universidad Tecnológica del Perú – Equipo número 1062 (Áncash) | Tercer puesto

Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios – Equipo número 1113 (Madre de Dios) | Cuarto puesto

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 1/11/2023