Unión Europea lamenta nuevos aranceles al acero anunciados por Trump

La Comisión Europea advirtió que, de no alcanzarse un acuerdo, aplicará contramedidas desde julio

AFP

AFP

11:42 | Bruselas, may. 31.

La Unión Europea (UE) expresó este sábado su "profundo pesar" por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de duplicar los aranceles a la importación de acero y aluminio, medida que —según Bruselas— socava los esfuerzos diplomáticos en curso para alcanzar una solución negociada entre ambas potencias.

La Comisión Europea advirtió que, si no se logra un acuerdo en los próximos días, se aplicarán contramedidas a partir del 14 de julio, o incluso antes, "si las circunstancias lo requieren".

"Este anuncio añade una nueva incertidumbre a la economía mundial y aumenta los costos para los consumidores y las empresas a ambos lados del Atlántico", indicó una portavoz del bloque europeo.

Escalada proteccionista


El presidente Trump anunció el viernes que los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio se duplicarán hasta alcanzar el 50%, como parte de su renovada ofensiva comercial, una estrategia que ha caracterizado su segunda presidencia desde su regreso al poder en enero.

Desde entonces, la administración estadounidense ha impuesto medidas arancelarias generalizadas, afectando tanto a aliados como a competidores comerciales, lo que ha provocado tensiones diplomáticas, volatilidad en los mercados financieros y críticas de organismos multilaterales.

Diálogo en suspenso


La UE mantenía expectativas de avanzar en las negociaciones, tras una reciente conversación telefónica entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Sin embargo, la nueva medida ha vuelto a enfriar el clima de entendimiento.

En paralelo, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha sostenido varias conversaciones con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, y se prevé que continúen al margen de la próxima reunión ministerial de la OCDE en París.

En lo que va del año, la UE ya ha sido objeto de tres rondas de aranceles impuestos por Washington: 25% al acero y aluminio, 25% a los automóviles y un 20% adicional al resto de productos europeos. Aunque este último fue suspendido temporalmente hasta el 9 de julio, el bloque europeo advierte que los aranceles del 10% siguen aplicándose a la mayoría de sus exportaciones.

Disputa en tribunales


Esta semana, dos tribunales estadounidenses dictaminaron que el presidente Trump no tenía autoridad legal para imponer algunos de los aranceles, aunque la aplicación de las medidas se mantiene vigente hasta que la justicia se pronuncie de forma definitiva.


Más en Andina:



(FIN) AFP/JAM

Publicado: 31/5/2025