Tumbes: rescatan a 10 menores que trabajaban en condiciones extremas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:52 | Tumbes, ago. 13.

En un operativo conjunto, personal policial y del Ministerio Público rescató a 10 menores, de entre 10 y 15 años de edad, que realizaban trabajos de siembra de arroz en condiciones extremas en campos de cultivo de la región Tumbes, se informó.

Este operativo contó, asimismo, con la presencia de personal de la Defensoría del Pueblo y de la Superintendencia de Nacional de Fiscalización Laborar (Sunafil), quienes llegaron a Tumbes desde Lima en respuesta a las informaciones que se dieron a conocer en relación al trabajo en la siembra de arroz donde se detectó la presencia de los menores de edad.

Desde las primeras horas de la mañana personal de la Sunafil realizó patrullajes por diversos lugares de campos agrícolas de San Isidro donde se realizaba la siembra y trasplante de arroz.

Allí habían detectado la presencia de niños laborando y que tienen entre los 9 y 16 años de edad, en la mayoría de los casos, acompañado de sus padres.

Con esta intervención, las autoridades lograron rescatar en esta última semana un total de 36 niños que fueron encontrados laborando.

Uno de los menores manifestó que ellos realizan este tipo de trabajo junto a sus tíos, primos o hermanos, como una manera de ayudar económicamente a la familia.

El menor relató que trabaja desde las 07:00 horas hasta la 15:00 horas, momento en que culminaba su jornal o parcela encomendada para el trasplante de almácigo de arroz.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo indicó que el grupo e Sunafil, que ha llegado desde Lima, va a trabajar para erradicar el trabajo infantil que se produce en Tumbes.

Por otro lado, el representante de la Defensoría llamó a la reflexión a los padres de familia a velar por los niños que, en estas condiciones de trabajo, ponen en riesgo su salud, su desarrollo y su vida. Las intervenciones se realizaron San Isidro, zona de arrozales, y en Playa Hermosa.

(FIN) JHH/LIT/MAO

Publicado: 13/8/2014