Trujillo: SATT supera los S/ 131 millones en recaudación hasta agosto de 2025

El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) reportó que, entre enero y agosto de este año, la recaudación municipal en la provincia liberteña de Trujillo alcanzó los S/ 131.6 millones. ANDINA/Difusión

El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) reportó que, entre enero y agosto de este año, la recaudación municipal en la provincia liberteña de Trujillo alcanzó los S/ 131.6 millones. ANDINA/Difusión

08:47 | Trujillo, set. 4.

El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) reportó que, entre enero y agosto de este año, la recaudación municipal en la provincia liberteña de Trujillo alcanzó los S/ 131.6 millones, cifra que representa un incremento del 9 % respecto al mismo periodo de 2024.

En total, se registraron S/ 10.4 millones más que el año pasado, cuando se obtuvo S/ 121.1 millones. Este resultado evidencia la eficacia de las estrategias implementadas para fortalecer la recaudación y garantizar la sostenibilidad financiera de la ciudad.


El alcalde provincial, Mario Reyna Rodríguez, destacó que estos recursos permiten impulsar obras públicas, mejorar servicios municipales y promover el bienestar de la población trujillana.

Más recursos


Una parte importante de la recaudación corresponde al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), que alcanzó los S/ 31.5 millones, es decir, S/ 3.1 millones más que en 2024 (+13%). Estos fondos se destinarán a reforzar los servicios de limpieza pública y áreas verdes, claves para el ornato y la salud de la ciudad.

Otros tributos también mostraron un crecimiento significativo frente al año pasado: alcabala: +44.3% (S/ 4.2 millones adicionales), impuesto vehicular: +16.7% (S/ 2.3 millones), limpieza pública: +16.8% (S/ 2.7 millones), seguridad ciudadana: +10.5% (S/ 989 mil), parques y jardines: +3.5% (S/ 416 mil).


Asimismo, el impuesto predial también mantuvo un comportamiento positivo, reforzando la tendencia al alza.

Compromiso con Trujillo


“El esfuerzo de los contribuyentes y el trabajo del SATT han permitido consolidar una gestión más eficiente y transparente. Estos recursos se traducen en servicios esenciales como limpieza, áreas verdes y seguridad ciudadana”, afirmó el gerente del SATT, Ylder Vargas.

La institución proyecta cerrar el 2025 con una recaudación histórica, consolidándose como pilar en el financiamiento del desarrollo de la ciudad.


Con el lanzamiento de SATTDigital, más ciudadanos pueden consultar y pagar sus deudas en línea, acogerse a beneficios tributarios y cancelar conceptos como papeletas vehiculares, arbitrios o impuestos prediales. El acceso está disponible en https://digital.satt.gob.pe/pagos/

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
JRA

Publicado: 4/9/2025