21:49 | Trujillo, may. 22.
Como parte de las celebraciones por el Bicentenario del Diario Oficial El Peruano, hoy se inauguró en Trujillo, la exposición itinerante Portadas, Páginas y Centrales Históricas. El evento tuvo lugar en la sala José Sabogal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, ubicada en el jirón Independencia 572.
La muestra titulada El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia, fue inaugurada con la participación del director de Medios Periodísticos, Félix Paz; el gerente de Publicaciones Oficiales, Ricardo Montero; el titular de la DDC La Libertad, David Calderón de los Ríos; y la gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Angélica Villanueva.

Trujillo en el tiempo
“El objetivo de esta muestra es acercar a los ciudadanos a su historia a través de 20 publicaciones históricas de El Peruano, que incluyen portadas, páginas centrales y normas legales relacionadas con Trujillo y la región La Libertad”, explicó Paz.

Entre los documentos destacados figuran la declaración de Trujillo como Capital Nacional de la Marinera y la aprobación de los planos de zonas arqueológicas como Chan Chan. También se presentan páginas dedicadas a escritores y poetas oriundos de la región, como César Vallejo Mendoza, Ciro Alegría y José Watanabe.

La exposición incluye, además, una nota al exdirector de El Peruano y maestro del periodismo, Manuel Jesús de Orbegoso, así como menciones al cantante Luis “El Cholo” Abanto Morales, cuya conexión con Trujillo aún se debate; la fe y devoción a la Virgen de la Puerta de Otuzco y el Festival Internacional de la Primavera.
Paz anunció que la exposición estará en junio en Chiclayo (Lambayeque) y posteriormente en Tacna, Cusco y Lima, como parte de una primera fase que luego se extenderá a otras regiones del país.

Rutas de la memoria
El director de la DDC La Libertad, expresó su entusiasmo por ser Trujillo el punto de partida de esta exposición conmemorativa. Destacó la importancia de ver documentos como la norma que en 1967 aprobó los planos de la zona arqueológica de Chan Chan, Patrimonio de la Humanidad, así como de otras huacas que actualmente se buscan proteger y poner en valor.
“Esta muestra será sin duda un punto de atracción para estudiantes, jóvenes y adultos interesados en conocer su historia a través de las páginas de El Peruano”, refirió Calderón. Además, anunció que la exposición también será llevada al Museo Chan Chan para que los turistas que visitan este importante sitio puedan apreciarla.

Por su parte, la gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, resaltó las más recientes publicaciones del diario, como la entrega de la jerarquía cuatro a Chan Chan, lo que lo posiciona como uno de los principales destinos turísticos de la región y del país.
“Es un honor que El Peruano haya pensado en nuestra región para iniciar esta exposición tan significativa. Trujillo es la Capital de la Cultura y merece espacios como este, que nos invitan a recordar y valorar nuestra historia”, afirmó Villanueva.
Remarcó la importancia de que en la ciudad y el país se brinden estos espacios para que la población pueda recordar los diferentes pasajes de la historia de la ciudad y la región.
Más en Andina:
(FIN) LPZ/TMC
Publicado: 22/5/2025