Transfieren más de S/ 3.5 millones a EPS Grau para mejorar alcantarillado en Máncora

Inversión del Otass beneficiará a más de 14,000 habitantes del distrito turístico en la provincia de Talara

Inversión beneficiará a más de 14,000 habitantes de la región Piura con un sistema de alcantarillado más seguro y eficiente. Foto: OTASS/Difusión.

Inversión beneficiará a más de 14,000 habitantes de la región Piura con un sistema de alcantarillado más seguro y eficiente. Foto: OTASS/Difusión.

20:07 | Lima, set. 29.

Con el objetivo de mejorar con celeridad el sistema de alcantarillado del distrito de Máncora, en Piura, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) transfirió 3 milones 549,504 soles a favor de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau (EPS Grau).

La entrega de los recursos, que se oficializó a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000080-2025-OTASS-PE, servirá para financiar la ejecución de la ficha técnica ‘Construcción de línea de impulsión, estación de bombeo de desagüe y adquisición de estación de bombeo de desagüe en el sistema de alcantarillado de las estaciones de bombeo de aguas residuales Centro Veraniego, N° 01 y N° 02 de Máncora’.


Esta inversión beneficiará a más de 14,800 habitantes –con un sistema de alcantarillado más seguro y eficiente– y permitirá atender un problema crítico en Máncora, asegurando un mejor servicio, protegiendo la salud pública y preservando el entorno turístico de la zona, afirmó el presidente ejecutivo del Otass. 

Mejoras en los servicios urbanos y turísticos


Esta transferencia forma parte de las acciones de fortalecimiento de capacidades que impulsa la entidad para garantizar la sostenibilidad de las EPS y la prestación de servicios de calidad. 

“Uno de los principales impactos de esta mejora es que se reducirá la ocurrencia de aniegos y desbordes de aguas residuales, problemas que venían afectando zonas urbanas y turísticas de Máncora, ya que se repondrá el equipamiento electromecánico de las estaciones de bombeo críticas (EBAR N° 01, N° 02 y Centro Veraniego), además de reubicar líneas de impulsión deterioradas”, detalló el Otass en una nota de prensa.


La intervención contribuirá a la continuidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento, “mejorando la calidad de vida de la población y fortaleciendo el atractivo turístico del distrito”.

Con este financiamiento, el Otass reafirma su rol como organismo técnico especializado en apoyar a las EPS municipales y bajo administración concursal, mediante asistencia técnica y financiera, para enfrentar los retos del saneamiento urbano en el país.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 29/9/2025