Cuatro iniciativas del Seguro Social de Salud (EsSalud) provenientes de Tacna, Cusco, Amazonas y Lima destacaron en el Concurso de Experiencias de Mejoramiento Continuo de la Calidad en Salud, que organizó el Ministerio de Salud (Minsa).
La estrategia de “Fortalecimiento en el manejo integral del paciente polimedicado en el programa de enfermedades crónicas”, del Centro de Atención Primaria III Metropolitano de la Red Asistencial Tacna de EsSalud alcanzó el primer lugar en la categoría de primer nivel de atención.

El objetivo de esta iniciativa es reforzar la atención integral de los pacientes polimedicados, que toman cinco a más medicamentos al mismo tiempo, para evitar los efectos adversos (deterioro funcional, pérdida de autonomía, caídas y hospitalizaciones, entre otros) que pueden perjudicar la salud de los asegurados, sobre todo en mayores de 60 años.
En el segundo nivel de atención el primer lugar fue para “Implementación de estrategias para la humanización del parto”, del Hospital II Sicuani de la Red Asistencial Cusco. Este es el segundo reconocimiento que recibe el centro de salud cusqueño, que ganó hace unos días el premio Premio Quality Sustainability Award 2025, organizado por el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Esta estrategia de humanización ha permitido que más madres gestantes puedan decidir cómo vivir su proceso de parto, recibiendo apoyo psicológico, acompañamiento familiar y un entorno hospitalario respetuoso de sus derechos y de su cultura, aspectos que fortalecen la confianza en el sistema de salud.
En esta misma categoría, “HEPAQ: Tecnología que transforma resultados de laboratorio en salud”, del Hospital Higos Urco de la Red Asistencial Amazonas, se quedó con el tercer lugar. El exitoso proyecto amazonense fue reconocido por su enfoque integral, que prioriza la atención humanizada, la seguridad del paciente y la gestión eficiente.

Proceso de referencia y contrarreferencia
En la categoría gerencial, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de Lima, obtuvo el segundo lugar con la iniciativa de "Optimización del proceso de referencia y contrarreferencia”.
Los ganadores del Concurso de Experiencias de Mejoramiento Continuo de la Calidad en Salud fueron elegidos por votación interactiva, que contó con 111 000 votantes.
Estos galardones corroboran que la gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, apuesta por la innovación, la eficiencia y la humanización de sus servicios, siempre con el objetivo de brindar una atención oportuna y de calidad a millones de peruanos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 29/9/2025