Temblor hoy en Perú, miércoles 26 de marzo: dos sismos remecen Arequipa y Junín

Un sismo de magnitud 4.4 se registró cerca de la ciudad de La Merced, ubicada en la provincia de Chanchamayo, en la selva de Junín.

Un sismo de magnitud 4.4 se registró cerca de la ciudad de La Merced, ubicada en la provincia de Chanchamayo, en la selva de Junín.

06:56 | Lima, mar. 26.

Dos sismos de regular magnitud se registraron en la madrugada de este miércoles 26 de marzo en distintas regiones del país, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El organismo científico precisó que el primer movimiento telúrico ocurrió a las 04:29 horas en la región Arequipa y alcanzó una magnitud de 4.0 con una profundidad de 116 kilómetros.


Su epicentro se ubicó 25 kilómetros al sur de la localidad de Aplao, en la provincia de Castilla, una zona conocida por su actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas de Nasca y Sudamericana.

El segundo evento sísmico se registró a las 05:06 horas, con una magnitud de 4.4 y una profundidad de 127 km. El epicentro fue localizado 18 kilómetros al este de la ciudad de La Merced, en la provincia de Chanchamayo, región Junín.


Precisó que este evento sísmico se produjo en una zona de selva alta, donde los movimientos telúricos suelen sentirse con menor intensidad debido a la geología del terreno.

Hasta el momento, las autoridades locales de ambas regiones no han reportado daños materiales ni víctimas. Sin embargo, el IGP recordó a la población la importancia de mantener la calma y estar preparados con sus mochilas de emergencia ante cualquier eventualidad.

Perú, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país altamente sísmico. Por ello, el IGP exhorta a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de Defensa Civil y participar en simulacros de sismos para reducir los riesgos en caso de un evento de mayor magnitud.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.


Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
GRM

Publicado: 26/3/2025