Temblor hoy en Perú, martes 3 de junio: regiones Piura e Ica fueron remecidas por sismos

Piura e Ica fueron sacudidas por sismos de moderada magnitud. Foto: ANDINA/difusión.

Piura e Ica fueron sacudidas por sismos de moderada magnitud. Foto: ANDINA/difusión.

06:51 | Lima, jun. 3.

Durante la noche del lunes 2 y la madrugada del martes 3 de junio, dos sismos de magnitudes moderadas remecieron las regiones de Piura e Ica, según reportes oficiales del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El primer evento sísmico ocurrió a las 11:32 horas del lunes 2 de junio. Con una magnitud de 3.9 y una profundidad de 62 kilómetros, el epicentro se localizó a 46 kilómetros al norte de Sullana, en la región Piura (latitud: -4.48, longitud: -80.74).


La intensidad de este movimiento telúrico fue calificada de III en la escala de Mercalli en la ciudad de Sullana, lo que indica que fue percibido levemente por la población sin causar daños materiales.

Apenas 45 minutos más tarde, a las 00:17 horas del martes 3 de junio, un segundo temblor se registró en el sur del país. Este tuvo una magnitud de 4.0 y una profundidad de 56 kilómetros, con epicentro ubicado a 19 kilómetros al este de Chincha Alta, en la región Ica (latitud: -13.48, longitud: -75.97). Hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales.


El Centro Sismológico Nacional del IGP recordó a la población la importancia de mantener la calma durante un sismo y tener listas las mochilas de emergencia. Asimismo, enfatizó que Perú es un país altamente sísmico, por lo que es fundamental la preparación ante posibles eventos de mayor magnitud.

Ambos movimientos forman parte de la constante actividad sísmica del país, ubicada en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, zona de alta sismicidad que bordea toda la costa del océano Pacífico.


El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.


Más en Andina:

(FIN) MAO
GRM

Publicado: 3/6/2025