Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana

Ya van tres eventos en poco más de dos horas y cinco en las últimas 15 horas

Con poco más de una hora de diferencia se produjo un segundo temblor en Marcona, región Ica. Esta vez el sismo alcanzó una magnitud de 4.3, informó el IGP.

Con poco más de una hora de diferencia se produjo un segundo temblor en Marcona, región Ica. Esta vez el sismo alcanzó una magnitud de 4.3, informó el IGP.

12:43 | Lima, may. 28.

La tierra volvió a temblar en la región Ica esta mañana. Un nuevo sismo de magnitud 4.4 se registró a las 11:44 horas, con epicentro ubicado en el océano Pacífico a 75 kilómetros al noroeste del distrito de Marcona, en la provincia iqueña de Nasca, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Este tercer movimiento telúrico del día ocurrió a una profundidad de 29 kilómetros, con coordenadas geográficas -15.03 de latitud y -75.78 de longitud. El evento sísmico alcanzó una intensidad de nivel III en la escala de Mercalli Modificada en la ciudad de Marcona, siendo percibido levemente por la población.



El sismo se suma a una secuencia de temblores que ha afectado la costa sur peruana durante la mañana de este miércoles 28 de mayo. A las 09:34 a.m. se registró un fuerte sismo de magnitud 5.4 y posteriormente, a las 10:45 a.m., otro de magnitud 4.3, ambos con epicentro cercano a Marcona.

El epicentro del segundo movimiento telúrico se ubicó 70 kilómetros al noroeste de Marcona, en la provincia de Nasca, a una profundidad de 29 kilómetros. Las coordenadas geográficas del evento fueron latitud -14.97 y longitud -75.68.



El evento sísmico alcanzó una intensidad de nivel III en la escala de Mercalli Modificada en la ciudad de Marcona, lo que implica que fue percibido levemente por la población, pero sin causar daños materiales ni personales reportados hasta el momento.

Antes, en la noche del martes 27 se produjeron dos temblores en la provincia de Nasca que registraron como magnitud 4.0 y 5.5, respectivamente. Los epicentros de ambos eventos se situaron también cerca del distrito de Marcona, en la provincia de Nasca.


La seguidilla de movimientos ha generado preocupación entre los residentes, aunque las autoridades han reiterado que por ahora no hay motivos para alarma.

Hasta el momento no se reportan daños personales ni materiales, pero las autoridades locales continúan en estado de vigilancia. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda mantener la calma, verificar el estado de las edificaciones y tener lista la mochila de emergencia ante posibles réplicas.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que los sismos generen un tsunami en el litoral peruano.


El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúan realizando evaluaciones y monitoreos en coordinación con las autoridades locales. Se recuerda a la población la importancia de revisar sus planes de emergencia y tener lista la mochila de seguridad.

Perú, país sísmico por excelencia, se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que eventos como estos refuerzan la necesidad de estar siempre prevenidos.

El Indeci recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.


Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 28/5/2025