Un nuevo sismo se registró este miércoles 30 de julio en Perú. El temblor alcanzó una magnitud de 4.0 y afectó el sur del departamento de Ica, generando alarma en la población de Palpa y sus alrededores, se informó.
El
movimiento telúrico ocurrió a las 06:46:22 horas de la mañana, según el reporte del Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El sismo tuvo una magnitud de 4.0 y una profundidad de 38 kilómetros.
El epicentro del
evento sísmico fue localizado a 29 kilómetros al suroeste de la ciudad de Palpa, provincia del mismo nombre, en la región Ica, con coordenadas aproximadas de latitud -14.71 y longitud -75.37.
Hasta el momento, las autoridades locales y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales. Sin embargo, se recomienda a la ciudadanía mantener la calma y revisar sus planes de evacuación ante eventuales réplicas.
La región de Ica se encuentra ubicada en una zona de alta actividad sísmica por su cercanía a la placa de Nazca, motivo por el cual es habitual que se registren sismos de mediana intensidad.
Palpa es conocida por ser parte del área donde se encuentran las célebres Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994. La integridad de este sitio arqueológico no ha sido afectada, según fuentes preliminares.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Más en Andina: