La Diócesis de Tacna y Moquegua anunció el programa de la Festividad del Señor de los Milagros dónde se prevé tres recorridos procesionales de la imagen del Cristo Moreno en la ciudad heroica, los cuáles reunirán a miles de fieles devotos.
El mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros de Tacna, Jesús Delgado Iriarte, informó que la primera salida del Señor será el 18 de octubre, la segunda procesión el 28 de octubre y el tercer y último recorrido el 30 de octubre.

Delgado Iriarte manifestó que, el lema de este año es “Con Cristo moreno, misioneros de la Esperanza”, por lo que se espera una presencia masiva de los feligreses. Asimismo indicó que, se ha realizado un mantenimiento en las andas y los lienzos para la seguridad de la imagen del Señor de los Milagros durante sus recorridos por las principales calles de Tacna.
Programa
La novena en honor al Señor de los Milagros será del 9 al 17 de octubre con el desarrollo de eucaristías a las 19:00 horas en la Catedral a cargo de diferentes cuadrillas de la Hermandad del Señor.
El sábado 18 de octubre es el Primer Recorrido Procesional que inicia con una eucaristía solemne a las 7:00 horas en la Catedral a cargo del Obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua, Monseñor Marco Antonio Cortez Lara.

Luego la imagen del Cristo moreno sale de la Catedral hacia la calle Blondell, gira a la calle Francisco Lazo, sube por la avenida Dos de Mayo, ingresa a la calle Arias Aragüés (Local institucional del Hospital Hipólito Unanue), regresa a la avenida Dos de Mayo, sube por la avenida Leguía, gira hacia la avenida General Vizquerra, sube por la avenida Leguía, gira a la izquierda por la avenida General Vizquerra, sube por la calle San Camilo, continuará por la calle José Cáceres Vernal, sube por la avenida Vigil, calle Atahualpa, avenida Coronel Mendoza, calle Basadre y Forero, gira hacia la calle Alto de Lima, baja por la avenida San Martín hasta la plaza Zela, luego por la calle Moquegua, avenida Bolognesi, calle Apurímac, avenida San Martín (Paseo Cívico), para finalmente llegar a la Catedral.
Del jueves 23 al 27 de octubre se realizará el Quinario que incluye misas a las 19:00 horas en la Catedral.
También se ha programado la procesión de los niños para el sábado 25 de octubre a las 15:00 horas por el perímetro del Paseo Cívico, en el que participarán escolares de las diferentes instituciones educativas de la ciudad.
El martes 28 de octubre es el segundo recorrido procesional, previamente se llevará a cabo la eucaristía solemne en la Catedral a cargo del Obispo auxiliar, Monseñor Juan Carlos Asqui Pilco. A las 9:00 horas inicia la procesión saliendo de la Catedral hacia la calle Callao, gira hacia la calle Chiclayo, continúa por la calle Blondell, calle Federico Barreto (Hospital Hipólito Unanue), regresa a calle Federico Barreto, baja por calle Blondell, ingresa a calle Loreto, calle Callao, avenida Ejército, avenida Jorge Basadre, sube por la avenida Manuel A. Odría, óvalo Callao, avenida Grau, calle Arica, calle Azafranes, calle Las Dalias, calle Tarapacá, calle Arica, calle Miraflores, Villa Municipal, calle Miraflores, calle Billinghurt, calle Ayacucho, baja por la avenida San Martín e ingresa a la Catedral.

La clausura del mes morado será el 30 de octubre con una eucaristía a las 15:00 horas en la Catedral y finalmente el tercer recorrido procesional que iniciará a las 16:30 horas saliendo la imagen del Señor desde la Catedral, hacia la calle Arequipa, avenida Bolognesi, calle Apurímac, avenida San Martín e ingresa a la Catedral.
Cabe indicar que durante el primer recorrido procesional instituciones publicas y colegios ofrecerán un homenaje al Señor de los Milagros, el cual tomara un tiempo entre 5 a 10 minutos.