La imagen del Señor de los Milagros realizó este domingo su primer recorrido procesional por las calles de la ciudad de Cajamarca, encabezado por los miembros de la Hermandad y cientos de feligreses que acompañaron la procesión que inició en el convento San Antonio de Padua, ex iglesia San Francisco.
La ceremonia inició a las 09:00 horas con una misa en el convento donde se homenajeó a los fundadores y mayordomos de la Hermandad: Jesús Maguiña Zarzosa, Luis Pajares Castillo, Miguel Quiroz Barboza, Tito Valera Vargas, Luis Chávez Urbina, Pedro Alvarado Alaya, Hugo Antonio Chacón Sánchez, Antero Santos Ñontol Vásquez, y Marco Antonio Alcántara Paiba.

El Cristo Moreno inició su recorrido a las 10:00 horas por el jirón Dos de Mayo, avenida Hoyos Rubio, jirón Sor Manuela Gil, jirón Santa Teresa de Journet, jirón Chabuca Granda, jirón La Justicia, Sor Manuela Gil, jirón Eduardo Rodríguez, prolongación Revilla Pérez, jirón El Batán. jirón Amalia Puga, Dos de Mayo, finalizando en el convento San Antonio de Padua.
Marco Alcántara Paiba, presidente de la Hermandad, destacó la participación de la población en el primer día de procesión. En su desplazamiento por la ciudad el Cristo Moreno bendijo los hogares de las familias cajamarquinas que prepararon sus altares, fieles devotos que necesitan de la presencia del Señor.
En entrevista con la Agencia Andina, Alcántara contó que las actividades iniciaron el 30 de septiembre. “Hemos tenido gran afluencia de público. Hoy, en el primer recorrido procesional, invitamos a todos los fieles devotos acompañen a nuestro Señor de los Milagros”.

Después de 12 horas de procesión, la imagen del Cristo Moreno ingresó al convento San Antonio de Padua, donde permanecerá hasta su próximo recorrido programado para el sábado 18 de octubre.
70 años de fundación
La Hermandad del Señor de los Milagros de Cajamarca cumple hoy 70 años de fundación, de perseverancia, de amor y devoción hacia el Señor. “Esta gran institución religiosa se fundó a pedido de los fieles devotos de aquel entonces (6 de octubre de 1955), liderado por el hermano y primer mayordomo Jesús Maguiña”, precisó Alcántara.

Son 9 mayordomos que han pasado en todo este tiempo. Con lucha y sacrificio han sabido sacar adelante a la Hermandad, con amor, devoción, fe y caridad hacia el Señor. “Mantenemos viva esa fe y devoción a nuestro Señor”, puntualizó.