Tacna organiza II Salón del Vino Peruano donde estará lo mejor de producción vitivinícola

Tacna organiza el II Salón del Vino Peruano donde estará presente lo mejor de la producción vitivinícola nacional. ANDINA/Difusión

Tacna organiza el II Salón del Vino Peruano donde estará presente lo mejor de la producción vitivinícola nacional. ANDINA/Difusión

09:52 | Tacna, oct. 10.

La ciudad de Tacna será la sede de la segunda edición del Salón del Vino Peruano, la feria de vinos más importante del Perú, donde se presentarán 125 etiquetas del mejor vino nacional el viernes 24 y sábado 25 de octubre, en las instalaciones del hotel Casa Andina Select Tacna.

Este evento reunirá las mejores etiquetas provenientes de 9 regiones vitivinícolas del Perú: Ica, Lima, Arequipa, Moquegua, Apurímac, Cusco, Áncash y La Libertad. Participarán 32 bodegas reconocidas con más de 60 etiquetas del mercado local y nacional.



El Salón del Vino es organizado por "Perú Hace Vino" y patrocinado por Casa Andina Select Tacna y el Gobierno Regional de Tacna a través del Proyecto Vid. Gracias a este último se pudo gestionar la participación de un grupo de trabajo conformado por 12 personas (en su mayoría sommeliers) de Lima, Cusco y Arequipa, quiénes estarán a cargo de las diferentes experiencias que se brindarán en el evento.

El director de Perú Hace Vino, Sommelier Pedro Cuenca Espinoza señaló que en la segunda edición se contará con dos estaciones y diferentes stands para los expositores. En la estación Perú Hace Vino estarán todas las bodegas y marcas que han sido seleccionadas, mientras que en la estación de Vinos de Partidas Limitadas estarán los vinos de pequeña producción y alta gama.


"Precio al Salón del Vino, el 23 de octubre habrá la Cena maridaje a las 7 de la noche. El salón del vino será el 24 y 25 de octubre de 4 a 11 de la noche, además de la degustación de la variedad de vinos, habrá charlas sobre el proceso de su producción", expresó.


Cuenca Espinoza indico que de Tacna participarán las bodegas Finca Maravilla, Labrador de Magollo, Cuneo, Marqués, Apolo, entre otras bodegas que producen vino con uvas internacionales y patrimoniales. " De Tacna destacan 42 vinos de etiqueta que están presentes en el mercado de Lima, que son distribuidas a través de Perú Vino, aún no hay un mercado internacional por la poca producción", dijo.

Entre los objetivos del evento está promocionar el vino peruano a través del canal “horeca”, que hace referencia a la invitación de hoteles y restaurantes para que participen y conozcan la amplia variedad de vinos. Asimismo, Tacna fue reconocida como una zona fronteriza clave para dar a conocer las marcas de vino a todos los turistas provenientes de otros países.

La entrada al Salón del Vino tiene un costo de S/120 que incluye una copa de cristal y una ticketera para la degustación de las diferentes variedades de vino. Además, ingresando las palabras “Salón del Vino 2025”, se podrá acceder a un descuento del 20% en el precio de las entradas.


El lanzamiento del evento fue anunciado en las instalaciones del Museo Ferroviario Nacional de Tacna, con la participación de la subgerente de Gestión Empresarial, Vanessa Bolaños Delgado; la directora de Comercio Exterior y Turismo, Yeni Villanueva Burga; el representante de Casa Andina, Sergio Saravia Espinoza, la directora del Museo Ferroviario Nacional de Tacna, Melina Suarez Guevara y productores vitivinícolas de la región.

Más en Andina:

(FIN) YAC/MAO

Publicado: 10/10/2025