Con el objetivo de reconocer la calidad del aceite de oliva elaborado en la región Tacna y a la vez promover la competitividad e impulsar la identidad regional de productos más emblemáticos, se realizó el lanzamiento del primer concurso regional de aceite de oliva extra virgen.
Durante el anuncio, la directora regional de la Producción de Tacna, Bertha Ortega Cutipa, manifestó que los productores de la región competirán con el fin de poner en valor tan noble producto oleícola; así como fortalecer su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

"El
concurso nace con un propósito claro que es elevar los estándares de calidad del aceite extra virgen. Invitamos a participar a las empresas productoras", aseveró.
Fases del concurso
La primera fase del concurso es su lanzamiento, la segunda etapa son las inscripciones que serán del 30 de octubre al 5 de noviembre. La tercera etapa es la toma de muestras de los aceites en competencia , luego se desarrolla el análisis fisicoquímico sensorial a cargo del laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad de Perú y el panel de cata acreditado por Consejo Oleícola Internacional. Finalmente, los resultados y premiación se llevarán a cabo el 26 de noviembre.
Se premiará a los ganadores con medalla de oro, plata o bronce según categoría y puntaje alcanzado.

El comité organizador del evento está conformado por la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional, representantes del Indecopi y Senasa; además de delegados por los productores de los distritos de Sama, La Yarada Los Palos, Tacna y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
Producción
Según la Asociación Pro Olivo del Perú
, a escala nacional se cuenta con 45,000 hectáreas de cultivo de olivo de los cuales el 86 % está en Tacna con 35,000 hectáreas que principalmente se ubican en el distrito La Yarada Los Palos, mientras que el porcentaje restante está en los distritos Inclán, Sama e Ite.
En Tacna predomina la variedad criolla, que es ideal para consumo de mesa y producción de aceite de oliva. Y en cuanto a la exportación, la región actualmente exporta 2,000 toneladas de aceite de oliva y 30,000 toneladas de aceituna de mesa.

Cabe indicar que para la elaboración de un litro de aceite de oliva en Tacna, se necesitan entre 6 y 7 kilos de aceitunas; sin embargo, la cantidad puede variar según factores como la variedad de la aceituna, el punto de maduración y las condiciones climáticas.