Tacna: con escenificación escolares rememoran Día de la Respuesta de Francisco Bolognesi

Alumnos recrearon la respuesta negativa de rendirse durante la Guerra del Pacífico

Escolares tacneños rememoran con escenificación el Día de la Respuesta del coronel Francisco Bolognesi al ejército chileno. ANDINA/Difusión

Escolares tacneños rememoran con escenificación el Día de la Respuesta del coronel Francisco Bolognesi al ejército chileno. ANDINA/Difusión

11:41 | Tacna, jun. 6.

Con patriotismo escolares de la Institución Educativa Emblemática Coronel Bolognesi, conmemoraron el jueves 5 de junio el 145.° aniversario del Día de la Respuesta, que fue dado por el héroe nacional coronel Francisco Bolognesi Cervantes el 5 de junio de 1880, durante la Guerra del Pacífico.

Los estudiantes del nivel primario ofrecieron una ceremonia cívica y escenificaron la respuesta que dio Bolognesi a Chile, previa a la Batalla de Arica (7 de junio de 1880). “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”, frase célebre que resonó a una sola voz por la comunidad educativa.


Los estudiantes vistieron uniformes militares de la época para escenificar este pasaje histórico que demostró la firme negativa a rendirse ante las tropas chilenas. Luego de la recreación de la respuesta del héroe peruano, los alumnos desfilaron en los exteriores de su centro educativo.

La conmemoración del Día de la Respuesta sirve como un recordatorio constante del valor y la determinación de los peruanos en la defensa de su territorio. El heroísmo del Coronel Bolognesi y sus soldados continúa inspirando a las nuevas generaciones a cultivar valores como la valentía, el patriotismo y el amor a la patria.

Ceremonia en Arica



Como cada año, autoridades de Tacna viajaron hacia la histórica Casa Bolognesi en Arica – Chile, donde se llevó a cabo la tradicional ceremonia de conmemoración por el “CXLV Aniversario del Día de la Respuesta del Coronel Francisco Bolognesi”.

En la tradicional ceremonia participó el alcalde provincial de Tacna, Pascual Guisa Bravo, el gerente general del Gobierno Regional, Jaime Carpio Camacho y representantes del Consulado General del Perú en Arica, Prefectura Regional, Región Policial de Tacna, Tercera Brigada de Caballería, Relaciones Exteriores, Zofratacna, Municipalidad Provincial de Tarata, entre otras instituciones.


La jornada incluyó himno nacional, acción litúrgica, colocación de ofrendas florales, el discurso estuvo a cargo del director de cine Juan Carlos Oganes Oblitas creador de la película “Gloria del Pacifico” y quien destacó la figura del Patrono del Ejército, enfatizando el legado de valor y sacrificio que perdura en las generaciones, posteriormente las autoridades procedieron a firmar el Libro de honor donde queda registrado su visita al recinto en esta magna fecha.

5 de junio de 1880


El 5 de junio, a las 6 de la mañana, Baquedano envió como emisario al sargento mayor Juan de la Cruz Salvo, quien presentándose por el sector del Lazareto Viejo se apersonó al cuartel general peruano establecido en Arica para pedir al coronel Bolognesi la rendición de la plaza.


El jefe peruano respondió con aquella frase histórica: “Tengo deberes sagrados y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”. Los jefes que lo acompañaron a Bolognesi en tan histórica respuesta fueron: José Joaquín Inclán, Alfonso Ugarte Vernal, Justo Arias Aragüez, Marcelino Varela, Mariano Bustamante, Juan G. More, Manuel de La Torre, Ramón Zavala, Roque Sáenz Peña, Francisco, Benigno y Medardo Cornejo, Juan Pablo Ayllón, Francisco Chocano y José Sánchez Lagomarsino.

Más en Andina:

(FIN) YAC/MAO

Publicado: 6/6/2025