Sunedu otorga licencia institucional a la Universidad Nacional de la Música

La UNM ofrece 25 programas académicos de pregrado vinculados a la formación artística y profesional en música

Universidad Nacional de Música. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Universidad Nacional de Música. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

09:05 | Lima, nov. 21.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia institucional a la Universidad Nacional de Música (UNM), autorizándola a brindar el servicio educativo superior universitario en sus tres locales ubicados en el Centro de Lima.

La medida fue oficializada a través de la Resolución del Consejo Directivo N.° 0027-2025-SUNEDU-CD, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.


La UNM, creada por ley en 2017 tras la transformación del Conservatorio Nacional de Música, culminó un extenso proceso de evaluación iniciado en marzo de 2024. Durante la revisión, la Sunedu verificó el cumplimiento de todas las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), que incluyen aspectos como modelo educativo, capacidad de gestión, infraestructura, plana docente, investigación y transparencia institucional.

Según el Informe Técnico de Licenciamiento, la universidad cuenta con un modelo educativo especializado en formación musical, planes curriculares actualizados, infraestructura preservada —incluidos locales ubicados en zona monumental y uno declarado patrimonio de la nación— y un cuerpo docente que cumplirá con el 25 % de profesores a tiempo completo desde su segundo año de funcionamiento. Asimismo, dispone de un sistema de gestión de investigación y de servicios de bienestar estudiantil alineados con las exigencias normativas.

Los locales autorizados para ofrecer el servicio educativo superior universitario están ubicados en el Jirón Carabaya 421 - 429 – 435, en la Avenida Emancipación 180 y en el Jr. Camaná 566, en el Cercado de Lima.

La Sunedu también reconoció que la UNM ofrece 25 programas académicos de pregrado en modalidad presencial, todos vinculados a la formación artística y profesional en música.


Supervisión


Aunque la autorización es de carácter permanente, la UNM deberá cumplir con una serie de compromisos que se mantendrán bajo supervisión. Entre ellos:

- Presentar avances sobre la obtención de la afectación en uso de los locales SL01 y SL02.

- Acreditar la implementación progresiva del plan de accesibilidad para personas con discapacidad entre 2026 y 2027.

- Informar sobre el plan de contingencia ante eventuales intervenciones preventivas en sus locales históricos.

- Reportar, entre 2026 y 2030, los avances del plan de contratación y ordinarización docente.

- Presentar informes sobre el funcionamiento del Comité Institucional de Ética en Investigación.

- Sustentar la incorporación progresiva de docentes investigadores inscritos en Renacyt.

- Demostrar la ejecución de programas y servicios de bienestar universitario obligatorios.

La resolución señala que la universidad deberá mantener el cumplimiento continuo de las CBC para conservar la licencia otorgada. Además, precisa que el documento puede ser impugnado mediante recurso de reconsideración dentro de los 15 días hábiles posteriores a su notificación.

Amplia experiencia


La Sunedu señaló que con este licenciamiento, los peruanos podrán acceder a una institución de gestión pública que,  antes de adquirir la condición de universidad, ya contaba con amplia experiencia y trayectoria 
en la formación de músicos de alta calidad artística. 

La institución se orienta a la preservación,  acrecentamiento y difusión del patrimonio cultural musical para contribuir al desarrollo integral del país, subrayó.



Más en Andina:





(FIN) ICI

Publicado: 21/11/2025