Sunat implementa nueva plataforma para optimizar importaciones
Reducirá en 90% tiempo para procesar datos de despachos

ANDINA/Difusión
A partir del 10 de agosto próximo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), pondrá en funcionamiento una nueva plataforma que optimizará las importaciones de mercancías a nivel nacional y que se reflejará en una disminución de tiempos y costos de estas operaciones aduaneras.
Publicado: 9/8/2019
El ente recaudador precisó que el alcance de esta herramienta será para las 18 aduanas operativas del país y todas las vías de transporte (marítima, terrestre y aérea).
Una de las características de la plataforma es que se reducirá en más del 90% el tiempo de procesamiento de datos que transmite el despachador de aduanas para la numeración de las declaraciones de importación, mediante el Sistema Electrónico de Intercambio de Documentos Aduaneros (SEIDA).
Además, a través del Portal del Operador de Comercio Exterior se visualizarán las operaciones aduaneras, de manera más segura y eficiente, con autenticación a través de la clave SOL. También, se amplía el alcance del Portal del Funcionario Aduanero para que la autoridad aduanera pueda efectuar consultas, recibir notificaciones, hacer seguimiento y demás procesos relacionados con las declaraciones de importación.
De manera similar, se está reemplazando la presentación de documentos físicos por una regularización electrónica en los despachos anticipados de importación y optimizando la rectificación electrónica de las declaraciones de importación haciéndola más ágil y renovada.
Modernización
Esta nueva plataforma se enmarca en la modernización del despacho aduanero que viene impulsando la Sunat a través del Programa de Facilitación Aduanera Seguridad y Transparencia (Fast), el cual se adecúa a los estándares de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y permitirá el intercambio de información entre entidades del estado, así como con otras administraciones aduaneras.
La Sunat ha venido desarrollando reuniones con los despachadores de aduana para que prueben esta nueva plataforma y asegurar que su implementación sea exitosa, razón por la cual se reafirma en el compromiso institucional de continuar trabajando por la facilitación del comercio exterior y la mejora de los controles operativos.
Más en Andina
Perú busca mejorar la recaudación de tributos en las municipalidades https://t.co/Rtec1ixicc pic.twitter.com/ijBtoaKS3k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2019
(FIN) VLA
Publicado: 9/8/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Feriados 2025 en Perú: no habrá fin de semana largo por el 29 de junio
-
Perú, mucho gusto: conoce las bondades de la cocina lambayecana y sus platos embajadores
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Día Nacional del Ceviche: Pisco elaborará el plato de ceviche más grande del sur
-
INEI ofrece más de 30,000 puestos de trabajo como censista: mira aquí cómo postular
-
Joven astrónomo de San Marcos representa al Perú en el Observatorio Vaticano
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo empieza?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
Puno: declaran Patrimonio Cultural de la Nación a sistema de cabildos de distrito de Juli