Andina

Sunass exige a Sedapar informar qué acciones impulsa para evitar nuevo corte agua

También sobre las coordinaciones efectuadas con las autoridades competentes en la gestión del recurso hídrico

La Sunass solicitó a Sedapar comunicar oportunamente a la población los puntos, las rutas y los horarios de abastecimiento alternativo de agua potable (camiones cisterna). Foto: ANDINA/Difusión

La Sunass solicitó a Sedapar comunicar oportunamente a la población los puntos, las rutas y los horarios de abastecimiento alternativo de agua potable (camiones cisterna). Foto: ANDINA/Difusión

18:37 | Lima, feb. 9.

Ante el restablecimiento parcial del servicio de agua potable en la ciudad de Arequipa, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) exigió a Sedapar informar en el lapso de 24 horas las acciones que impulsa para culminar la limpieza del dique Campanario, con el fin de evitar una nueva restricción.

Mediante un comunicado también solicita al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) indicar qué acciones adopta para el abastecimiento de agua a fin de evitar situaciones similares, así como las coordinaciones efectuadas con las autoridades competentes en la gestión del recurso hídrico.


Además, pide comunicar de forma oportuna a la población los puntos, las rutas y los horarios de abastecimiento alternativo de agua potable (camiones cisterna). En caso de incumplimiento, el prestador podría ser sancionado hasta con 250 unidades impositivas tributarias (cada UIT equivale a 5150 soles).

La Sunass monitorea el restablecimiento del servicio en las zonas afectadas e instamos a la población a comunicarse al Fono Sunass 1899 para solicitar información o escribir al WhatsApp 16143180 para reportar problemas operativos.

¿A qué se debe la falta de agua en Arequipa?


El alto grado de turbidez de las aguas del río Chili por las intensas lluvias impide que Sedapar retome la producción de agua en las plantas de tratamiento a su cargo por lo que el servicio fue suspendido de forma temporal desde el martes último.

Los distritos afectados con el corte del servicio de agua fueron Cerro Colorado, Cayma, Yanahuara, Cercado, Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero, Socabaya y Hunter. Se restableció de forma paulatina, pero hay zonas que aún no cuentan con el recurso.


Más en Andina:

(FIN) JOT

Publicado: 9/2/2024