El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó hoy que se está disponiendo hacer un nuevo control de calidad a todos los frascos de suero fisiológico que se encuentran inmovilizados los hospitales, con la finalidad de generar confianza en la población.
Tras el lote defectuoso de suero fisiológico usado en clínicas privadas, que ha ocasionado cuatro muertes, los frascos del producto en los hospitales fueron inmovilizado por el sector Salud como medida de precaución.
"El Ministerio de Salud acoge el sentimiento de dolor; se solidariza con las víctimas; y en clara muestra de responsabilidad política seguirá esclareciendo las responsabilidades, sobre todo, buscando que se paguen con las máximas sanciones de acuerdo a ley y en ese camino seguimos", enfatizó en conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.
"Puedo decir con absoluta seguridad que los lotes que están en los hospitales, por ahora inmovilizados mientras solucionemos con un decreto de urgencia, son lotes que han pasado el control de calidad del Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS)", aseveró.
Además, dijo, el INS cuenta con una plataforma para que el usuario, familiar o médico pueda verificar, en tiempo real, que el suero que le van a poner ha pasado por el control de calidad.
Confianza en la población
El control de calidad, a escala mundial, se hace de manera aleatoria. Sin embargo, "nosotros estamos disponiendo hacer un nuevo control de calidad [segundo] a todos los frascos que están en los hospitales y esto [los resultados] se irá publicando [en la plataforma del INS] para generar la confianza de la población", señaló.
La finalidad, remarcó, es que los pacientes sepan que cada frasco "está absolutamente garantizado".
Vásquez comentó que las empresas privadas (clínicas) "no hacen un control de calidad por su parte y se han confiado en el supuesto control de calidad que está obligado a hacer el fabricante (Medifarma, en este caso)".
Decreto de urgencia
Respecto a la aprobación del decreto de urgencia que prepara el Gobierno para usar los lotes de suero fisiológico de Medifarma S. A. que están aptos, y que han sido adquiridos con anterioridad por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) y que se encuentran en los almacenes de los establecimientos de salud del país, aseguró que se hacen "algunas mejoras".
"Estamos trabajando, afinando algunas mejoras, unas observaciones en el decreto de urgencia que hoy, en debate en el Consejo de Ministros, tuvo algunos aportes importantes y que seguramente en el transcurso del día, en una sesión virtual, se estará aprobando", explicó.
Vásquez remarcó que "todos los esfuerzos de este Gobierno y los esfuerzos específicos del Ministerio de Salud están abocados en estos momentos para garantizar la suficiente cantidad de cloruro de sodio para los pacientes en el país".
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 2/4/2025