Suero fisiológico: estas medidas se adoptan para garantizar su seguridad y abastecimiento

Ministro de Salud informa que ciudadanos pueden verificar si producto que van a aplicarle pasó control de calidad

Ministro de Salud informa que ciudadanos pueden verificar si producto que van a aplicarle pasó control de calidad. Foto: ANDINA/Difusión

Ministro de Salud informa que ciudadanos pueden verificar si producto que van a aplicarle pasó control de calidad. Foto: ANDINA/Difusión

09:53 | Lima, abr. 2.

El ministro de Salud, César Vásquez, dio a conocer las medidas que adoptó su sector para garantizar la calidad y el abastecimiento del suero fisiológico que se aplica en establecimientos de salud y se vende en las farmacias.

"Queremos dar a la población la seguridad de que vamos a garantizar el abastecimiento del suero y su seguridad", remarcó en RPP para agregar que no se devolverá el registro sanitario de este producto a laboratorio Medifarma, responsable de la aparición de los sueros defectuosos.


Una de las medidas se concretará hoy y está relacionado con un Decreto de Urgencia que emitirá el Gobierno para permitir usar los lotes de suero fisiológico de Medifarma S. A. que habían pasado por un control de calidad obligatorio previo y que ya habían sido adquiridos por el Centro acional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) con anterioridad.

Estos lotes de suero fisiológico se encuentran actualmente en los almacenes de los centros de salud a nivel nacional y serán sometidos a un segundo control, lo que garantiza que estén en condiciones adecuadas.


"Actualmente hay una ley que obliga a inmovilizar todos los productos de un laboratorio cuyo registro sanitario ha sido retirado, incluso los productos que ya pasaron por inspección de calidad y ya han sido pagados. Pero este Decreto de Urgencia modificará la ley para que, a pesar de mantenerse el retiro del registro sanitario, no se tenga que inmovilizar este suero bueno que ya está en los hospitales y no haya desabastecimiento", mencionó Vásquez.

Información abierta


Otra medida expuesta por el ministro de Salud ha sido poner a disposición del público información abierta para saber si un lote específico de suero fisiológico al 9 ‰ de la marca Medifarma, cumple con los estándares de calidad. Esto será de gran utilidad no solo para profesionales, establecimientos farmacéuticos sino para cualquier persona interesada que requiera verificar la calidad del producto ante de su uso. 

Solo se necesita ingresar al formulario online, el número de lote o año de vencimiento del suero fisiológico en consulta y se mostrará los resultados del análisis realizado por el Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC) del INS y del laboratorio Hypatia.    

Compras a otros laboratorios


El ministro recordó que Medifarma cubre el 85% de la producción del suero fisiológico en el país y que por ello se está aumentando la adquisición a la competencia, el laboratorio Braun, gracias a las compras directas que permite realizar la Ley de Contrataciones en situaciones de desabastecimiento. Añadió que se ha iniciado la contratación directa de 120 000 frascos de suero fisiológico. 


Ayuda internacional


Además, el ministro Vásquez anunció, que a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países vecinos facilitarán este medicamento al Perú en calidad de préstamo, y también se le hará control de calidad.

"A través de OPS hemos gestionado donaciones y préstamos de gobiernos como Paraguay, que dará 250 mil frascos de cloruro de sodio. Agradezco a la aerolínea Latam por ofrecer vuelos humanitario para este traslado. No va a morirse nadie por falta de suero fisiológico", puntualizó.

Más en Andina:



(FIN) RRC

Publicado: 2/4/2025