Sucamec inaugura nuevos ambientes para agilizar atención de más de 120,000 ciudadanos

Instalaciones en su sede central garantizarán servicio más rápido y oportuno en trámites

Cortesía

Cortesía

01:45 | Lima, abr. 18.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) inauguró los nuevos ambientes de la Oficina de Atención al Ciudadano y del call center, en su sede central, en el distrito de Magdalena del Mar, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Las instalaciones garantizarán una atención más ágil y oportuna a los 120,000 ciudadanos que anualmente acuden a la sede central de la Sucamec para realizar trámites en materia de servicios de seguridad privada, armas, explosivos y pirotécnicos. 

 
Durante la ceremonia de inauguración, el titular de la Sucamec, gral. PNP (r) Teófilo Mariño, destacó que los nuevos ambientes evitarán que se formen largas filas en los exteriores de la sede de la institución, lo que dará mayor seguridad al público, y ayudarán a mejorar el servicio que ofrece su personal.


“Somos una entidad que se caracteriza por brindar un trato humano. Por eso, el público no volverá a formar filas, como ocurría antes, incluso cuando el clima no era favorable, portando armas y poniendo en riesgo su seguridad”, manifestó.

Optimizan servicios


Los nuevos ambientes de la Oficina de Atención al Ciudadano incluyen una mesa de partes, salas de espera y trasparencia y una zona para el examen teórico para la emisión de licencias de armas de fuego, así como un área exclusiva para la central telefónica (01) 412 0000 o call center de la institución. 

 
“Con este último canal fortaleceremos nuestra atención a nivel nacional, a cargo de personal capacitado para orientar a quienes lo requieran. Acciones como estas se vienen replicando progresivamente en las sedes de la Sucamec a nivel nacional”, añadió Mariño Cahuana.
 
De igual manera, la superintendencia viene potenciando sus procesos en torno al Registro de Visitas y Acceso a la Información Pública, en un trabajo articulado con la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Archivo General de la Nación.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 18/4/2023