La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) dispuso la destrucción (fundición) de más de 113,000 municiones de uso civil decomisadas en diversas acciones de fiscalización.
El lote, destruido para prevenir su mal uso, comercio ilegal o accidentes, estaba formado por 113,963 municiones que terminaron internadas por carecer de autorización, por estar en espacios inseguros o por no contar con la documentación que acreditara su procedencia legal.
La fundición de las municiones se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en hornos especialmente acondicionados para este fin, en la Fábrica de Municiones del Ejército (FAME), en el distrito limeño de Lurigancho-Chosica.
La operación, incluyendo la fundición y el procesamiento final de restos, contó con la participación de Policía Nacional, el Ministerio de Salud, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios y representantes del organismo no gubernamental británico Mines Advisory Group (MAG) Internacional.

Actas, fotos y videos
Para transparentar estas acciones y contar con las evidencias que sustenten el debido proceso, cada etapa del mismo quedó registrada en actas, fotografías y videos que permitirán corroborar posteriormente el destino final de las municiones.
La Sucamec –entidad adscrita al Ministerio del Interior– “continuará firme en su misión de controlar y fiscalizar la adquisición y uso de armas de fuego, municiones, explosivos y materiales relacionados para contribuir con la seguridad ciudadana y la paz social”.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 9/10/2025