Sucamec lanza aplicación móvil para controlar armas y explosivos en tiempo real

Permitirá verificar permisos, guías de transporte e implementar geolocalización de explosivos en Pataz

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:57 | Lima, set. 3.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), entidad adscrita al Ministerio del Interior, lanzó oficialmente Sucamóvil, la primera herramienta digital que integra en una sola plataforma diversos sistemas de seguridad y fiscalización.



Con esta aplicación móvil, los inspectores podrán agilizar y transparentar la revisión en campo de documentos indispensables para garantizar la legalidad en el uso de armas, explosivos e insumos fiscalizados. 

Entre los trámites que podrán verificarse de manera inmediata figuran las autorizaciones, guías de tránsito y permisos, lo que permitirá optimizar los operativos en todo el país.

Marcha blanca en Pataz


El superintendente de la Sucamec informó que, como parte de la lucha del Estado contra la minería ilegal, los inspectores destacados en la provincia liberteña de Pataz ya vienen utilizando Sucamóvil en una marcha blanca. 

La aplicación incorpora un sistema de geolocalización, lo que facilita el monitoreo en tiempo real de los vehículos que transportan explosivos, desde los puntos de control hasta su destino final. De esta forma, se puede detectar de inmediato cualquier desvío hacia lugares no autorizados o considerados de riesgo.


Resultados en la región La Libertad


De enero al 1 de septiembre de este año, las acciones de control realizadas por los fiscalizadores de Sucamec en Pataz, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, el Ejército del Perú y otras instituciones que integran el Comando Unificado contra la Minería Ilegal (CUPAZ), han permitido decomisar más de ocho toneladas de material explosivo, 199 armas de fuego y 6,961 municiones destinadas a actividades ilegales.

Estos resultados demuestran la relevancia de fortalecer la fiscalización estratégica con el uso de herramientas tecnológicas como Sucamóvil, que contribuirán directamente a mejorar la seguridad ciudadana y a combatir de manera más eficiente las actividades ilícitas en el país.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 3/9/2025