El economista de la Universidad del Pacífico (UP) Jorge González Izquierdo sostuvo que el incremento en el precio del dólar, registrado en los últimos días, ejercería una presión al alza en la inflación, pero hará más rentables las exportaciones no tradicionales, sobre todo aquellas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
“El incremento en el precio del dólar nos puede perjudicar, porque aumentaría la inflación, pero nos beneficiará porque hará más rentables las exportaciones no tradicionales”, declaró en Andina al Día del Canal Andina Online.
También puedes leer:
Moneda peruana es considerada el "nuevo dólar" por su fortaleza
El dólar estuvo con una tendencia a la baja desde el año pasado. En lo que va del 2023 llegó a caer cerca de 5 %. “Pero en los últimos días ha empezado a subir”, dijo.
Refirió que la rápida caída en el precio del
dólar, registrada hasta hace unos días, ayudaba a controlar la
inflación, pero le restaba competitividad a las
exportaciones no tradicionales de las micro, pequeñas y medianas empresas.
“Por ejemplo, les quitaba competitividad a los exportadores de café, frutas, textiles, confecciones, entre otros, es decir los envíos con valor agregado”, comentó.
El martes 15 de agosto la cotización de venta del
dólar inició en 3.713 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de días previos cuando llegó a situarse por debajo de 3.60 soles.
Empleo
Por otro lado, dada la coyuntura de desaceleración de la actividad económica, comentó que acelerar el ritmo de crecimiento de la
economía favorecerá la creación de nuevos puestos de
trabajo.
“Por ello es importante que la economía se dinamice. Justamente como el PBI aumenta levemente, se refleja en un débil crecimiento del empleo”, dijo González Izquierdo.
También puedes leer:
En ese sentido sugirió a los políticos anteponer los intereses del país para afrontar la inestabilidad política, social e institucional.
“Si esa inestabilidad no se reduce sustancialmente el gasto privado, sobre todo la inversión, no va a aumentar fuertemente”, subrayó.
Más en Andina:
(FIN) SDD/ JJN