Startup impulsará trabajo en limpieza para madres de escasos recursos

Cerca del 50% de peruanos no limpia su casa por exceso de trabajo y estudios

Cortesía

Cortesía

05:00 | Lima, ago. 28.

La startup Hadas, acelerada por Liquid Venture Studio, que brinda servicios de limpieza profesional para oficinas, casas y departamentos, impulsará el trabajo para mujeres de escasos recursos y madres solteras.

Un sondeo realizado por Hadas, arrojó que cerca del 50% de personas no limpia su casa por exceso de trabajo y estudios.

Algunos de los motivos mencionados para no encargarse de la limpieza de sus casas son: cansancio (30.4%), alergia al polvo o a los químicos de limpieza (21.5%), preferencia por invertir su tiempo en otras cosas (20.3%), no les gusta limpiar (7.6%).

“Según el sondeo, la mitad de personas estarían dispuestas a contratar un servicio de limpieza por horas, debido a estos problemas”, señaló la gerente general de Hadas, Marlene Zheng.


Consecuencias


Al respecto, Christian Rivera y Karen Salirrosas, médicos y fundadores de SmartDoctor, aplicativo de telemedicina que también forma parte del portafolio de LIQUID Venture Studio, comentaron que la falta de limpieza en el hogar podría generar complicaciones en la salud como por ejemplo infecciones respiratorias y gastrointestinales, exacerbación de asma bronquial, conjuntivitis y alergias (dérmicas, rinitis, sinusitis), entre otras. 

Frente a esta situación, Marlene Zheng y Laure Schlesinger, fundadoras de Hadas, vieron una oportunidad para crear esta startup que brinda trabajo a las mujeres de escasos recursos, dándoles la posibilidad de manejar sus tiempos. 

Para el 2020, brindarán los servicios de cuidado de niños, de adultos mayores, y de mascotas.

Asimismo, ampliarán su llegada a zonas como Los Olivos y provincias como El Callao y planean llegar al Sur Chico a fines de este año o inicios del siguiente. La startup busca cerrar el año con 5,000 clientes y 20,000 servicios brindados en Lima. 

Más en Andina: 


(FIN) MDV / MDV

Publicado: 28/8/2019