El consumo casi habitual por las bebidas gaseosas es una de las causas del avance de la diabetes en el Perú, advirtieron hoy especialistas en el tema al señalar que un simple vaso de gaseosa equivale a 150 calorías u 8 a 10 cucharadas de azúcar.
El nutricionista del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), Ricardo Lucen Chávez, recomendó por ello sustituir las gaseosas por limonadas, naranjadas, agua de maracuyá o agua pura.
El consumo diario de una lata de gaseosa, que equivale a 336 mililitros de refresco azucarado, aumenta hasta un 22 por ciento el riesgo de padecer diabetes tipo 2, según estudios internacionales.
Indicó que en el caso de las gaseosas oscuras, éstas contienen la adictiva cafeína, que altera el sistema nervioso y cardiovascular. Igualmente, los productos “light” causan sobrepeso y obesidad, derivándose en osteoporosis, hígado graso, síndrome metabólico y formación de cálculos renales.
“Todo por el ácido fosfórico que contienen y que descalcifica los huesos, es peligrosísimo para los niños y adolescentes que pueden sufrir fracturas de cadera al momento de jugar o practicar deportes”, advirtió el nutricionista del Sisol.
La diabetes es una enfermedad crónica no transmisible que se caracteriza por los elevados niveles de azúcar en la sangre, es silenciosa y muchas veces asintomática.
“Una real medida preventiva es la alimentación adecuada, con mucho ejercicio físico, y es que la ingesta calórica y el sedentarismo conllevan a la obesidad y esta a su vez predispone a padecer diabetes”, explicó Lucen Chávez.
Algunas señales de alerta pueden ser orinar mucho, perder peso, falta de energía y sed excesiva, lo que acarrearía graves riesgos si no se controla a tiempo.
“Puede causar ceguera, daño en los riñones (insuficiencia renal) y en los nervios (ocasionando en algunos casos amputaciones). Incluso predispone a sufrir enfermedades cardiovasculares como el infarto cardíaco, que es la principal causa de muerte del paciente con diabetes”, culminó el nutricionista.
Raciones coherentes
La doctora Alessandra Lagui, asesora nutricional de la Asociación de la Industria de Bebidas y Refrescos de Perú (Abresa), dijo por su parte que un vaso de gaseosa contiene entre 4 y 5 cucharadas de azúcar y no de 8 a 10 cucharadas como se suele afirmar.
Añadió que todas las bebidas azucaradas, sean gaseosas, jugos enriquecidos con vitaminas, jugos de fruta natural, limonada, etcétera, deben consumirse en raciones coherentes.
"Es más, cuando de jugo de fruta se trata, el contenido de azúcar puede ser muy alto y las vitaminas se oxidan inmediatamente. Lo recomendable es consumir la fruta entera”.
Finalmente, Laghi remarcó que el exceso de carbohidratos (arroz, papa, pan, pastas, bebidas azucaradas, frutas, pasteles, otros y un estilo de vida sedentario son los principales factores que contribuyen en la aparición y desarrollo de la diabetes y otras dolencias. "La clave es el control; saber qué cantidad comer y hacer actividad física constante”.
(FIN) NDP/RRC